Desde el pasado miércoles 27 de noviembre y hasta este martes 3 de diciembre de 2024 la Zona Metropolitana de Guadalajara ya lleva 3 contingencias atmosféricas, la mala calidad del aire provoca afectaciones a la salud, especialmente entre grupos vulnerables como: niños menores de 5 años, adultos mayores y con enfermedades respiratorias crónicas.
El primer episodio de mala calidad del aire se activó el pasado miércoles 27 de noviembre a las 14:00 horas, debido a que la estación de monitoreo Las Pintas, en el municipio de El Salto alcanzó niveles mayores a los 150 puntos IMECA, este mismo fue desactivado hasta el jueves a las 14:00 horas.
Este domingo 1 de diciembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó las segunda contingencia a las 07:00 horas en la zona de influencia de la estación de monitoreo Santa Fe, debido a que se registraron por más de dos horas consecutivas, niveles mayores a los 150 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) ya que alcanzó los 158 puntos IMECA.
El contaminante predominante registrado fueron las partículas menores a 10 micras (PM10), las partículas finas en esta temporada se acumulan en gran cantidad por factores meteorológicos, y se generan principalmente por procesos de combustión como el diésel y la gasolina durante las horas de tráfico, las quemas de predios rústicos y agrícolas, la quema de pirotecnia no controlada y la suspensión de polvos en las calles, mismo que fue desactivado el día de ayer lunes 2 de diciembre.
Sin embargo el día de hoy martes 3 de diciembre a las 10:00 horas se activó una Contingencia Atmosférica fase 1, en la zona de influencia de la estación de monitoreo Santa Fe, debido a que se registraron por más de dos horas consecutivas, niveles mayores a los 150 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire).
Asimismo, continúa activa la Precontingencia Atmosférica para la zona de influencia de la estación Las Pintas.