El Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, presentó y entregó este martes a los legisladores del Congreso, un paquete de iniciativas de la llamada «Agenda Federalista del Estado Libre y Soberno de Jalisco», donde se dijo que comenzará la ruta legal para que la entidad deje de pertenecer al Pacto Fiscal, así como para iniciar una nueva negociación con la federación para pedir un trato fiscal justo.
Se dijo que Jalisco no será cómplice de este atropello contra los estados, independientemente de colores y partidos, pero que Jalisco quiere seguir siendo solidario y ayudar a los estados que más lo necesitan, pero que no puede permitir que a Jalisco lo sigan ignorando y maltratando presupuestalmente.
El Gobernador aseguró que “en el convenio de Coordinación Fiscal no hay una ruta ni para entrar, ni para salir ya que el diseño jurídico que se hizo fue para dejar condenados a los estados a estar sometidos a la voluntad de la federación, y que nadie hizo nada al respecto.
«Hoy Jalisco va a tomar la iniciativa y vamos a empezar ese camino. El planteamiento que hay en esta visión es fundamentalmente establecer los principios, condiciones de operación y obligaciones básicas de todos los que participen en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Cambiar la perspectiva de la distribución desde una facultad implícita basada en convenios voluntarios a una facultad explícita, con reglas claras, tanto para las entidades que decidan adherirse como para las que decidan no adherirse”.
En el paquete de iniciativas se incluyeron dos reformas constitucionales para blindar al Sistema de Salud de Jalisco a fin de que el Estado mantenga la rectoría y autonomía de sus servicios de salud, así como del manejo de infraestructura hospitalaria, acciones para continuar el programa de abasto de medicamentos, el sistema del Seguro Salud Jalisco y la atención universal gratuita del cáncer y diabetes infantil y juvenil.
Mientras que la segunda reforma fue para proteger el sistema educativo y para blindar el sistema de justicia alternativa, después de presentar el paquete iniciativas en el Despacho del Gobernador en Palacio de Gobierno el mismo se dirigió al Congreso de Jalisco para entregar personalmente en Oficialía de Partes, el compendio de propuestas en manos de la presidente de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza, quien le dará la ruta legislativa correspondiente.
Según datos del propio Estado de Jalisco la entidad aporta 8 de cada 100 pesos a la Federación, pero recibe menos de 2 pesos y en 2023 el Fondo General de Participaciones tuvo una disminución del -5.8%, el Fondo de Fomento Municipal del -8.5% y el Fondo de Fiscalización del -10.2%, lo que generó una disminución total de 4 mil millones de pesos.
Además se informó que de cara al presupuesto 2025, el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno Federal no contempla ninguno de los proyectos prioritarios para el estado.
A pesar del deplorable estado de las carreteras federales en Jalisco que ya han dejado varios muertos, de que Jalisco no se encuentra entre los 100 puntos de compromiso para Sheinbaum incluso que ha sido de las entidades olvidadas por el régimen de MORENA, a la Presidente sí le gusta el dinero que produce Jalisco.
Esta mañana en su conferencia matutina de este miércoles 20 de noviembre aseguró que le correspondería a Pablo Lemus la propuesta y que no puede haber la idea de que «quien más paga más recibe».
«¿Dónde queda el apoyo a los Estados más pobres del país?, la prosperidad compartida tiene que ver con eso con que haya una redistribución del presupuesto que apoye también a aquellos Estados que han estado más rezagados, digamos de un desarrollo integral».
Dijo que los 31 Estados «tienen que compartir la riqueza para que haya mayores ingresos en Estados donde no lo hay»
«Esta distribución es indispensable, esa es la formación de la República y eso es lo que ha habido en México desde hace muchísimos años, entonces esta idea de salirse del pacto fiscal no es muy entendible, y también los propios Estados tienen que generar sus propios ingresos para tener presupuestos diferentes».
Pidió (sin nombrarlo) que Pablo Lemus revise el tema y aseguró que Sheinbaum acudiría a revisar los proyectos estratégicos para Jalisco y «apoyar en la medida que se pueda apoyar».
Recordar que el Estado de Jalisco fue castigado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al quitarle el presupuesto carretero en el año 2021, cuando ya no se le asignó a Jalisco ni un solo peso para el mantenimiento carretero, lo que derivó en accidentes fatales como el acontecido el pasado 1 de julio de este año; ahora en el Proyecto de Presupuesto 2025 se tiene una bolsa de 20 mil millones de pesos para mantenimiento carretero pero de todo el país sin embargo no queda claro si se le asignará algo de eso al Estado de Jalisco.
En el año 2020 el Presupuesto de Egresos de la Federación destinó a Jalisco 516 millones, 206 mil, 251 pesos para mantenimiento carretero, el siguiente año el presupuesto fue de 0 pesos etiquetado.