Marzo y abril tendrá temperaturas cálidas en Jalisco; Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG

Mariano González

Marzo y abril tendrá temperaturas cálidas en Jalisco; Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Meteorólogos del Instituto de Meteorología y Astronomía (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) estiman en rueda de prensa que el resto del mes de marzo, las temperaturas se mantendrán en promedio por arriba de los 32 grados, y los días que quedan de marzo llegarán con temperaturas cálidas, puesto que se espera un mes con pocas lluvias y temperaturas de entre 1 y 1.5 grados por arriba del promedio en la mayoría de Jalisco.

El meteorólogo Mauricio López Reyes dijo que se espera que la tendencia de pocas precipitaciones se mantenga durante este par de meses, considerados históricamente los más secos del año en la entidad señalando que con esto se espera que marzo tenga días con temperaturas de entre 1 y 1.5 grados más arriba del promedio, mientras que abril y mayo podrían ser meses con esa misma tendencia a temperaturas altas y secas.

Screenshot

Marzo y abril, en balance general, serán meses más secos de lo normal; probablemente, tengamos algunas lluvias, pero el balance será por debajo del promedio climático en prácticamente todo el estado; Hay que prepararnos para un mes de marzo, y sobre todo abril y mayo, con temperaturas más cálidas. ¿A cuánto podría llegar el termómetro? Las temperaturas promedio máximas para mayo en el Área Metropolitana oscilan los 35 o 36 grados; esperemos, por lo menos, ese valor, o de ahí por lo menos un poco más arriba”.

Además el especialista detalló que aunque todavía no existe certeza del temporal de lluvias de este año, de acuerdo con las primeras estimaciones se prevé que la tendencia apunte hacia precipitaciones por arriba del promedio durante mayo y junio.

“La tendencia está mostrando que serán meses más lluviosos de lo normal, y con esto es muy probable que el inicio de la temporada de lluvia esté adelantándose un poco, aunque todavía no podemos decir fechas o cantidades”.

Por su parte el meteorólogo Julio Zamora Salvador informó que aunque se tiene la percepción de que han existido olas de calor en los primeros días de marzo, no se han dado las condiciones para considerar que en Guadalajara se hayan presentado eventos de este tipo ya que se considera que existe una ola de calor cuando se registran temperaturas por arriba de lo habitual por más de tres días consecutivos. 

“Para determinar si realmente estamos en una ola de calor debemos de comparar esa temperatura con un parámetro, porque si lo decimos sólo cuando hay temperaturas extremas, prácticamente todo el año estaríamos en olas de calor”.

Zamora Salvador mencionó que en los primeros días de marzo, y según los datos históricos de la estación meteorológica de IAM, se registraron temperaturas por arriba de los 33 grados, aunque posteriormente se reportaron días con temperaturas de entre 31.5 y 30 grados, por lo que se estima que en lo que va del mes la temperatura promedio ha sido de 32.4 grados.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.