Con un lleno total el pasado 13 de septiembre el Teatro Degollado en Guadalajara celebró su aniversario número 158 con un concierto especial que reunió a cerca de 200 músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), la Banda del Estado, el Coro del Estado y el Coro Monumental de la Escuela de Artes de Jalisco, que hicieron un homenaje al compositor tapatío Clemente Aguirre, quien fuera el el primero en tocar con una orquesta en este emblemático recinto.
En el concierto, la Secretaría de Cultura Estatal aseguró que se tuvo en el escenario a los talentos musicales más destacados de Jalisco para recuperar algunas piezas de uno de los más talentosos compositores mexicanos quien fue el fundador de la Banda de Jalisco y de la Orquesta Filarmónica de Santa Cecilia, las cuales no se habían tocado en más de cien años, cobrando vida nuevamente gracias al trabajo del investigador Gabriel Pareyón.
Los directores de la OFJ José Luis Castillo; de la Banda del Estado, Germán Gutiérrez; Director del Coro del Estado José María López y del Coro Monumental, Joaquín Berni Chávez, además del investigador Gabriel Pareyón, investigador del CENIDIM del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, (cuyo trabajo académico recuperó la obra de Clemente Aguirre), subieron al escenario para resaltar lo histórico del evento, al tocar piezas que llevaban sin tocarse 114 años ante un público jalisciense.
Durante esta conversación a cinco voces, se resaltó la figura de Clemente Aguirre, quien creó piezas políticas y religiosas combinando bandas de guerra, orquestas filarmónicas y coros, lo que era muy poco común en la música del siglo XIX, y parte del delicado contexto político, social y cultural de la guerra en el que emergió, así como la forma en que su legado musical ha formado parte del repertorio de cada una de las agrupaciones de esta noche.
Al abrirse el telón, los casi 200 músicos, distribuidos no solo de forma que ocuparon todo el espacio disponible en el escenario, sino también algunos de los balcones (algo inédito de Aguirre), que hace resaltar todo el potencial acústico del Teatro Degollado, interpretaron primero, ‘’Obertura a Ysabel’’, seguido de la ‘’Suite Jalisciense’’, concebida en cinco piezas: ‘’En las playas del pacífico’’, ‘’Jota Estudiantina’’, ‘’Ecos de México’’, ‘’Marcha religiosa’’ e ‘’Himno a Hidalgo’’.
La noche culminó con un aplauso de varios minutos de todos los asistentes ante el trabajo de cada uno de los intérpretes, así como de la presencia en el escenario de cada uno de los maestros que hizo posible el histórico concierto en el Teatro Degollado.
En lo que va del año 2024, la Orquesta Filarmónica de Jalisco ha realizado un total de 36 conciertos, que han alcanzado a más de 28 mil asistentes, además de 26 actividades formativas y visitas.