El virus del papiloma humano (VPH) es una enfermedad silenciosa y asintomática que tiene cerca de 200 variables de virus, entre ellos el 16 y el 18 que pueden causar cáncer cervicouterino y que afectan principalmente a las mujeres y se adquieren por medio de transmisión sexual, aunque como se mencionó no haya síntomas iniciales.
Para prevenir esta enfermedad y las diferentes afectaciones que las mujeres principalmente pueden sufrir, la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, por medio de la Región Sanitaria III de Los Altos de Jalisco informó que desde este 2 de septiembre hasta la segunda semana de diciembre de este 2024, se llevarán a cabo campañas de vacunación completamente seguras y gratuitas para las niñas que cursen el 5° grado de primaria, así como para aquellas adolescentes de 11 a 16 años rezagadas o que no estén estudiando, según informó el Coordinador de PASIA de la Región Sanitaria III, Dr. Héctor Hernández.
«Es una vacuna que también previene este virus sobre todo, los virus 16 y 18 en la edad adulta, entonces aplicando esta vacuna desde temprana edad cuando están en quinto de primaria es para dar esta inmunidad para que en la edad adulta ellas están protegidas».
Se informó que esta campaña no solo se realiza en Jalisco, también es una campaña que se realiza en todo el país, en el caso de Tepatitlán y todos los municipios de la Región Altos Sur, se acudirán a los planteles educativos para vacunar a las niñas del grupo de edad antes dicho, con la autorización de las escuelas para aplicar esta vacuna; ante la pregunta del porqué a estas niñas, sin en la mayoría de los casos no han iniciado con su vida sexual activa, el Dr. Hernández señaló:
«Esta vacuna si se aplica en edades tempranas previene su respuesta inmunológica para que en su edad adulta tengan la protección, ese es el motivo por el cual se aplica desde temprana edad y claro se aplican a partir de cuando las niñas están en quinto año de primaria que es nuestro grupo a vacunar, que anualmente cada año lo hacemos».
Se pidió a los padres de familia que autoricen la aplicación de la vacuna contra este virus, ya que les llegará en próximas fechas un recado por parte de las escuelas para que firmen el consentimiento y envíen a sus hijas con su cartilla nacional de salud, la hoja del consentimiento y su CURP; así mismo se dijo que NO SON NECESARIAS CONSIDERACIONES ADICIONALES COMO EL AYUNO.
Así mismo existe otro grupo que es importante que se vacunen contra el virus del papiloma humano que es al grupo de tanto hombres como mujeres de 11 a 49 años que viven con la enfermedad de VIH, en este caso son 3 dosis con intérvalo de aplicación del momento, 2 meses y la tercer dosis a los 6 meses.
Se espera que en todo Jalisco se apliquen cerca de 78 mil 190 dosis de la vacuna tan solo en el Estado de Jalisco.