El empleo en Tepatitlán a nivel turístico bajó un 22.42% entre octubre de 2023 y octubre de 2024 según cifras del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, en el que se informó que en este año se tuvieron 1,287 empleos turísticos en la ciudad, una reducción a comparación del mismo mes pero del año pasado cuando se registraron 1,659 puestos de trabajo turístico.
De acuerdo con el indicador mensual de empleos desplegado por municipios, Tepatitlán también perdió en el transcurso de 1 año 171 empleos formales, al registrar en octubre de 2024 40,276 puestos de empleo formal, una cifra que es menor a la del mismo mes de 2023 cuando fueron 40,447, una reducción mínima de 0.42% puestos de trabajo que no se comparan con la proporción de la pérdida turística, todo esto proporcionado también por el Instituto Mexicano del Seguro Social en empleos formales.
Sin embargo no todo son malas noticias, ya que en comparación con el último mes, Tepatitlán logró posicionarse en el 9° lugar a nivel estatal de generación de empleo formal durante el mes de octubre en términos absolutos, al registrar 420 nuevos puestos de empleo, de los cuales 125 fueron permanentes y 295 eventuales.
El municipio en el mes de octubre con mayor generación de empleos fue Zapopan que logró generar 6,844 puestos de empleo formales de los cuáles 6,342 fueron permanentes y 502 eventuales; le siguió Guadalajara con 5,452 puestos de trabajo; Mascota con 1,302; Tlajomulco con 1,289; San Gabriel con 1,032 y El Sato con 829.
A nivel estatal tan solo en el mes de octubre se presentó un aumento de 10,421 plazas formales de hombres y un aumento de 9,264 puestos de trabajo para mujeres, generando un total de 19,685 registros formales de trabajadores; sin embargo en el caso de las edades en Jalisco ocurrió un factor interesante ya que el empleo se registró principalmente en el rango de las personas de 50 años o más que mostraron un aumento de 3,948 empleos; en segundo lugar, se encuentran las personas de entre 20 y 24 años que obtuvieron un aumento de 3,328 empleos; seguido de las personas de entre 25 y 29 años con un aumento de 3,297 empleos.