La aclamada película «Sobre las Olas», que recientemente celebró su estreno en el 40 aniversario de la Feria Internacional de Cine en Guadalajara, tendrá una proyección especial en Tepatitlán de Morelos. La cita es hoy, jueves 12 de junio, a las 7:00 p.m. en la Plaza Morelos, con entrada libre para el público. Además, la cinta también se proyectará en las salas de Cinépolis, brindando una oportunidad más para disfrutarla.
El evento contará con la presencia de importantes figuras del elenco y equipo de producción. Se espera la asistencia de los actores Zaid García Solís (Tití) y Alejandra Herrera (Trinidad), así como Rocío Aldama (Rocko) y Eugenio Rubio (Ángel). También estarán presentes Héctor Echeverría, productor de la película, y el director Horacio Alcalá, originario de Tepatitlán. El diseñador y maquillador Marco Jiménez también asistirá a la presentación.
El Presidente Municipal de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias, se unirá a los organizadores para este significativo evento, que destaca la colaboración entre el Ayuntamiento de Tepatitlán y el Ayuntamiento de Madrid, junto con el apoyo de Filma Jalisco y Estudios Churubusco.
«Sobre las Olas» ha generado gran expectación y está nominada al Premio Maguey y al galardón Hecho en Jalisco, reconocimientos que enaltecen la calidad y el impacto de la producción.
El director Horacio Alcalá compartió que la idea original de la película surgió a raíz de un sueño, el cual fue desarrollado en colaboración con la actriz Ángeles Cruz, transformándolo en una realidad cinematográfica. La cinta se filmó en diversas locaciones, incluyendo escenas interiores y exteriores en el Rancho Las Cruces, el Lago de Chapala y la ciudad de Madrid. Curiosamente, el director reveló que la historia entrelaza elementos reales e inventados, desafiando al público a discernir cuáles son cuáles.
Alcalá destacó su particular proceso de selección de actores, señalando que no recurrió a un casting tradicional, sino que optó por un trabajo conjunto, conociendo a los talentos en diferentes momentos y circunstancias. Una de las locaciones más emotivas y significativas para el director fue el Hospital de Jesús de Tepatitlán, un lugar que le trae recuerdos personales al ser su ciudad natal. Otros sitios emblemáticos de Tepatitlán, como hoteles, plazas y ranchos, también sirvieron de escenarios para esta producción que promete cautivar al público.
Tras su paso por festivales internacionales y salas de cine, «Sobre las Olas» estará disponible en plataformas digitales, asegurando que un público más amplio pueda disfrutar de esta conmovedora historia.