La Universidad de Guadalajara estaría recibiendo hasta 16 mil 29 millones de pesos para el ejercicio 2025

Mariano González

La Universidad de Guadalajara estaría recibiendo hasta 16 mil 29 millones de pesos para el ejercicio 2025

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí y la Rectora de CUALTOS y Rectora General electa Karla Planter Pérez, asistieron ayer al Congreso de Jalisco para discutir los alcances y las justificaciones del Presupuesto Constitucional que recibirá la Universidad de Guadalajara en 2025, después que en febrero pasado el Congreso del Estado aprobó otorgar un presupuesto constitucional a la UdeG equivalente a 5 por ciento del presupuesto estatal; también se avaló entregar un fondo específico que será destinado al crecimiento de la infraestructura de la universidad.

Las previsiones del presupuesto de Jalisco estiman que el paquete económico 2025 cuente con recursos por 172 mil 960 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 3.5 por ciento con respecto a 2024; de ese total, esta Casa de Estudio recibiría un monto estatal de 9 mil 116.90 millones de pesos, aproximadamente 5.3 por ciento del total del presupuesto de Jalisco, menos 5 por ciento irreductible, lo que dejaría este fondo en 8 mil 648.02 millones.

Esta estimación incluye una bolsa de 518 millones de pesos del Fideicomiso de Educación para cubrir el importe correspondiente al porcentaje del presupuesto constitucional previsto para infraestructura; mientras que el subsidio federal ascendería a 7 mil 381.78 millones de pesos, dando un presupuesto total para la UdeG de aproximadamente 16 mil 548 millones de pesos para 2025.

En el encuentro con legisladores en el Foro “Escucha tu presupuesto 2025 con la Universidad de Guadalajara”, Villanueva Lomelí consideró que contar con un presupuesto constitucional abre la puerta a institucionalizar programas educativos, iniciativas y partidas que se mantienen vulnerables ante la falta de recursos.

“Estamos haciendo un ejercicio muy pulcro de análisis en este año para que todo lo que ya sabemos que es una necesidad y difícilmente va a cambiar, dejarlo presupuestado».

Este presupuesto representaría un crecimiento de alrededor de mil millones de pesos en comparación con el año anterior, lo que significa un incremento de 6.68 por ciento con respecto al presupuesto de 2024, cuando fue de 15 mil 513 millones de pesos.

Además, se destinarán apoyos adicionales a proyectos culturales por 11 millones de pesos que se otorgarán a la Feria Internacional del Libro (FIL), el Festival Papirolas y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

El Rector General reconoció la apertura del Gobernador de Jalisco Pablo Lemus Navarro quien apenas tomó posesión del cargo el pasado 6 de diciembre para dialogar y fortalecer estos recursos que se destinan a proyectos culturales.

Recordó que se han implementado estrategias de austeridad en la universidad, lo que logró crear una bolsa de recursos que será empleada en infraestructura prioritaria como los centros universitarios de Tlaquepaque, Chapala, Guadalajara y Tlajomulco.

Llamó a los diputados a sumar voluntades para fortalecer las aportaciones del gobierno federal más allá de lo designado por inflación, y consideró que el caso de la UdeG y Jalisco es atípico al contar con el presupuesto constitucional.

“Creo que Jalisco está haciendo su trabajo, y esos datos hay que llevarlos a la cámara federal para decir por qué la UdeG y Jalisco necesitarían un tratamiento diferenciado a la inflación que están recibiendo otras universidades, porque Jalisco está siendo atípico en la inversión a educación superior en este país”.

La Rectora General electa, maestra Karla Planter Pérez, destacó que el crecimiento en infraestructura es prioridad para la universidad, que hasta el cierre de la administración de Villanueva Lomelí registró un incremento en 51 mil espacios para estudiantes.

“Si seguimos, estimo que en el próximo sexenio podamos estar creciendo entre 35 y 40 mil lugares para los alumnos y aunado a ello los demás lugares que se puedan generar a través del sistema de universidad virtual, de UDGPlus”.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.