La tarde de este martes 17 de diciembre de 2024 falleció el cronista, narrador, periodista e historiador de Tepatitlán Don Francisco «Paco» Gallegos Franco.
Fue un incansable y notable escritor, dedicado también a la crónica municipal, su obra narrativa e histórica es extensa, ha escrito casi 50 libros, 37 de ellos ya publicados, todos inspirados en su gran amor por Tepatitlán, en su gente, tradiciones, costumbres y modos de hablar; en rescatar, investigar y difundir los acontecimientos más importantes del municipio y la región de Los Altos, sobresale entre sus temas lo relacionado con la Guerra Cristera, la heráldica, leyendas y la vida cotidiana de Tepatitlán
«Don Paco» nació en el rancho El Mezquite, dentro del municipio de Tepatitlán de Morelos el 25 de noviembre de 1937, llevó sus estudios en Tepatitlán y posteriormente en Puebla, donde cursó Humanidades y Filosofía en el Pontificio Seminario Palafoxiano.
Se formó en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; en el Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo de la Universidad Panamericana y se capacitó en Museografía por la Universidad de Guadalajara; en 1968 contrajo matrimonio con la señora María Guadalupe Gómez Navarro y fueron bendecidos con dos hijos (fallecidos ambos) y 4 nietos.
Paco Gallegos se desempeñó por 36 años en la iniciativa privada en al menos 12 diferentes empresas; 3 años más en el Gobierno de Jalisco en la administración de Alberto Cárdenas Jiménez y 23 años para el Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos.
También se dedicó a la docencia durante 25 años, impartiendo clases de literatura española e historia universal entre alumnos de Secundaria, Preparatoria y en el Centro Universitario de Los Altos.
Su mente visionaria lo llevó a diseñar el “Tepatlón”, un juego didáctico en el que amigos y familiares podrán dar la lucha contra la ignorancia y sumergirse a poco más de mil preguntas y respuestas con todo lo relacionado con Tepatitlán en temas históricos, geográficos, ciencias naturales, personajes, entre otros.
Importante gestor cultural de Tepatitlán, que con el apoyo de 3 presidentes municipales, dio vida al Museo de la Ciudad, logrando el rescate de una hermosa casona para convertirla ubicada sobre la calle Hidalgo de Tepatitlán en el recinto que hoy resguarda la identidad histórico-cultural de los tepatitlenses espacio que por varios años estuvo bajo su dirección y cuidado.
Don Paco fue Cofundador del Consejo de Cronistas de la ciudad en 1995, posee una vasta obra relacionada con el rescate de testimonios Cristeros, tema predilecto de su investigación y difusión; agradecemos a él la gestión para la realización del monumento a José Loreto González “Carnicerito” y también la famosa frase: “Tepatitlán, donde su Tesoro está en su Gente”.
Don Francisco Gallegos obtuvo una beca otorgada por CONACULTA en la Investigación Histórica del Catálogo Exvotos del Señor de la Misericordia; el Premio Católico al Comunicador “José Ruiz Medrano” en el año 2013 entregado por la Arquidiócesis de Guadalajara; en el 2021, el Gobierno Municipal le entregó un reconocimiento por su relevante trayectoria como Cronista Municipal e incansable promotor de la historia, el arte y la cultura de Tepatitlán de Morelos y por ser el autor con más publicaciones de valiosas letras y narrativas de nuestro Municipio y de los Altos de Jalisco, por mencionar solo algunos en los que damos cuenta del respeto y aprecio por el Cronista de Tepa.
Ganador de la Presea al Mérito 30 de abril en distintos años por su labor y trabajo en la conservación de la historia, crónica y seguimiento de Tepatitlán.