Ante la difícil y crítica situación que atraviesan los productores de agave, que ha generado modificaciones en el precio de la materia prima del tequila, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) informó que se puso en marcha el Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, con la participación del Ingenio de Tala, que es un espacio que cuenta con la superficie de cultivo de caña de azúcar más grande de Jalisco, que en lo que va del ciclo azucarero 2024-2025, ha cultivado más 8 mil hectáreas en las que incrementa el método sustentable de cosecha en verde.
Esta primera etapa, que iniciará en la delegación El Carmen del municipio de Ahualulco de Mercado, contempla reconvertir 796 hectáreas de agave a caña de azúcar de 149 productores de la Región Valles, que cuentan con plantaciones menores de tres años.
En este programa se dijo que el Gobierno de Jalisco se aportará 3 mil 200 pesos por hectárea que servirá para limpiar las parcelas y dejarlas a punto para su siembra.
La reconversión aseguraron garantiza para los productores la compra de la caña cultivada y la generación de ingresos a partir de este ciclo.