Alerta COPARMEX que la incidencia delictiva está impactando a las empresas en México

Mariano González

Alerta COPARMEX que la incidencia delictiva está impactando a las empresas en México

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), informó sobre las preocupaciones que tienen en el sector empresarial debido al clima de violencia que se vive en el país en estas fechas recientes, condenando enérgicamente el asesinato de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de la Cámara de Comercio de Tamaulipas, acontecido el pasado 30 de julio después de que se informara que se cerrarían algunas tiendas en ese estado debido a la incidencia delictiva.

En un comunicado COPARMEX señaló que la situación de inseguridad en México exige una respuesta unificada, por lo que aseguraron es imperativo se trabaje en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el país y garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos y empresarios entre el sector público y privado, que es esencial para enfrentar y superar esta crisis.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el delito de extorsión, de enero a junio de 2024 se registraron 31 víctimas al día, lo que significa más de una extorsión por hora; esto representa un aumento del 1.8% con respecto al mismo periodo del 2023.

Así mismo dieron a conocer los resultados de la Encuesta «Data COPARMEX», en la que 3,529 miembros de esta Confederación contestaron, que reúne a los empleadores del país (de los cuales el 37% son micro empresas y el 34% pequeñas empresas) los mismos señalaron que el 51.3% de ellos han sido víctimas de algún delito en el último año, superando así lo que se vivió en el año 2023.

Entre los delitos con mayor incidencia fueron el Robo de Mercancía en Tránsito con un 25%, es decir 1 de cada 4 sufrieron este delito; el 16% sufrieron extorsión o cobro de piso; el 15% padecieron el robo de algún vehículo propiedad de la empresa; el 12% delito informático y el 9% fraude bancario, mientras que también el 9% sufrieron daños a instalaciones de la empresa.

También se informó que entre los socios COPARMEX el 16% fue víctima del delito de extorsión, un dato que va en incremento.

Sin embargo de ese 51.3% que sufrieron delitos el 77% hicieron denuncia en el caso del robo a vehículo, el 63% realizó denuncia del robo a mercancía en tránsito y solamente el 26% realizó denuncia al ser víctima de cobro de piso; sobre lo sucedido con esas carpetas de investigación el 56% no paso nada en el cobro de piso, el 47% hubo impunidad para el robo de mercancía en tránsito y en robo a vehículo tampoco sucedió nada en el 44%, lo que habla de las altas tasas de impunidad que se tienen en el país al cometer delitos.

Sobre esto el Presidente de COPARMEX, José Medina Mora Icaza señaló:

Gracias a esta encuesta de Data Coparmex podemos tener información oportuna acerca de los retos y oportunidades que reportan las empresas en cada entidad del país; los obstáculos que tienen precisamente para invertir y destaca, en primer lugar, con el 48% de respuestas, la incertidumbre sobre el contexto político; un 46% responde que tiene que ver con la creciente inseguridad, y un 46% con incertidumbre por el contexto económico; Estamos convencidos de que los resultados de  Data Coparmex son fundamentales para generar agendas públicas locales y nacionales que permitan impulsar la inversión, la generación de empleos y el emprendimiento. Los resultados de los cuatro indicadores que presentamos el día de hoy muestran que los retos permanecen e incluso se agravan»

Además de todo esto, solo en 7 entidades disminuyó el porcentaje de asociados que experimentaron algún acto de corrupción con respecto al año anterior: Campeche, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nuevo León y Tlaxcala; mientras que las entidades con mayor aumento en el indicador con respecto a la medición del año anterior fueron Nayarit, Veracruz, Colima, Baja California Sur y Querétaro.

 

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.