Yesi González, estudiante de la carrera de Médico Cirujano Partero del Centro Universitario de los Altos y originaria del municipio de San Julián fue la gran ganadora de la primera edición del Concurso de Talento Rugido UDG 2023 luego de la gran final que fue realizada en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE) que vivió una jornada vibrante y llena de emociones,
La joven interpretó la canción Fallaste corazón por la que fue elegida por el jurado conformado por la actriz y cantante Lolita Cortés, el músico tapatío Iván González y el productor musical Alejandro Ramírez y se hizo acreedora a 100 mil pesos.
El segundo lugar fue declarado por el jurado como un empate entre el estudiante del bachillerato en el Sistema de Universidad Virtual, Ángel Macías, quien bailó la pieza de baile clásico Diana y acteon, y el estudiante de la licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable del Centro Universitario del Sur, Herminio Hernández, quien cantó la melodía El triste, quienes recibirán 50 mil pesos como premio.
El tercer lugar fue para el estudiante de Administración de Empresas del Centro Universitario de los Lagos, Ángel Mata quien interpretó la canción Ya lo sé que tú te vas, por la que se llevó el premio de 30 mil pesos.
Los jurados decidieron dar una mención especial al grupo Xukuri ´ɨkate que presentaron la Danza de los jicareros, una pieza tradicional wixárika. El grupo pertenece a la Preparatoria Wixárika de Mezquitic que está conformado por Jasson Alexander Sanchez Jimenez, Rosalva González de Haro, Sindy Marlen de la Rosa Márquez, Anadela López González, Sonia Lara Márquez, Julio César González González, Abelardo Reza Chivarra, Germán López de la Rosa y Adián López Montes.
Cientos de personas se congregaron en el recinto universitario para presenciar las actuaciones de los 12 finalistas provenientes de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades, de los Altos, con sede en Tepatitlán; del Norte, con sede en Colotlán; de los Lagos, con sede en Lagos de Moreno, del Sur, con sede en Ciudad Guzmán y de la Ciénega, con sede en Ocotlán, así como el Sistema de Universidad Virtual, las preparatorias 16, Tonalá y Tonalá Norte, Regional de Jamay y Regional de Cocula.
Los finalistas resultaron de una gira por los centros universitarios en busca del talento universitario en las que fueron realizadas mil 200 audiciones, así como de intensas jornadas de eliminatorias y semifinal que tuvieron lugar en recintos como la Rambla Cataluña y el CSAE.
El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, aseguró que este tipo de actividades fortalecen a los estudiantes y demuestran que los talleres culturales que esta Casa de Estudio ofrece dan frutos. Recalcó que si la Universidad construye recintos culturales es para que los estudiantes tengan acceso a ellos.