UdeG y Gobierno de Jalisco analizarán situación jurídica de los libros de texto

Mariano González

UdeG y Gobierno de Jalisco analizarán situación jurídica de los libros de texto

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

El Gobierno de Jalisco instauró una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Jalisco, en colaboración con la Universidad de Guadalajara, para estudiar el estatus jurídico de los libros de texto gratuito y priorizar la educación de los niñas de Jalisco, anunció el Gobernador Enrique Alfaro a través de un video en el que pidió al Rector, Ricardo Villanueva el apoyo y acompañamiento de los equipos jurídicos de la universidad para hacer un análisis sobre el status en el que se encuentra este diferendo que se está llevando en tribunales, que aclaró, Jalisco no forma parte, esto con el fin de saber las condiciones desde el punto de vista legal para proceder a la entrega de los libros, así como aportar para la mejora del contenido de los libros, todo en una misma ruta con la SEP.

Queremos tener una opinión jurídicamente fundada, porque coincidimos en que más allá del debate sobre los libros es importante cuidar el orden constitucional de este país y entender los márgenes de maniobra que tenemos en este momento. Establecimos esta mesa para que Jalisco pueda aportar ideas que permitan mejorar el contenido de los libros, poder atender los errores y limitaciones que tienen, plantear a la Secretaría de Educación Pública una ruta de trabajo de corto plazo, mediano y largo plazo, y generar herramientas que nos permitan subsanar las deficiencias que tienen los libros de texto y apoyar a las maestras y maestros a que hagan mejor su trabajo en este ciclo escolar”.

El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, dijo que la máxima casa de estudios también se preocupa por la educación de los niños y jóvenes ya que en algún momento serán alumnos de la UdeG, por lo que son 36 académicos que integran el análisis del contenido de los libros de texto, guías de profesores y libros de proyectos.

El Gobernador manifestó que esta mesa de trabajo busca sumar y no busca generar un tema político, al contrario destaca las ventajas de los libros de texto.

Agregó que también se consultó a sindicatos de maestros para tomar en cuenta su opinión en un tema de relevancia estatal y nacional.

Para finalizar, el Gobernador dijo que sea cual sea la situación legal, no se puede dejar descuidada la educación de los y niños jaliscienses y aclaró que en Jalisco sí se quieren los libros, pero en los que se soluciona jurídicamente su estatus, Jalisco se encuentra preparado con materiales de refuerzo.

Refrendamos que Jalisco está preparado para iniciar el ciclo escolar con o sin libros, pero queremos que haya libros de texto, consideramos que es mejor tenerlos, lo que hay que ver es que tenemos que generar de materiales de refuerzo, de herramientas complementarias y cómo podemos arrancar el proceso que permita corregir de fondo a mediano plazo, nos vamos a poner manos a la obra, en Jalisco no jugamos a la política con la educación de las niñas y los niños, tenemos que mandar un mensaje distinto a los que estamos viendo en el resto del país, esta polarización que nada abona a formar a las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos, la mesa se queda instalada y el lunes presentaremos conclusiones«.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.