El Instituto de Información, Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), dió a conocer su tercer reporte trimestral de remesas en el Estado de Jalisco, el cuál posicionó a la ciudad de Tepatitlán en el 3er lugar con mayor captación de remesas, con un total de 44.66 millones de dólares, lo que representa el 3.17% total de la entidad.
A nivel Jalisco, se reportó una captación de remesas histórica, con un total de 1,407.8 millones de dólares, lo que representa un 9.1% del total de ingresos en el país y posiciona a la entidad como la que mayor captación de remesas tuvo a nivel nacional.
En el acumulado de enero a septiembre de 2022, han ingresado a Jalisco por concepto de remesas un total de 4,023 millones de dólares, de acuerdo con la información proporcionada por el IIEG.
Guadalajara fue el municipio donde se registró la mayor participación de las remesas de Jalisco con 164.27 millones de dólares o el 11.67% del total estatal, le sigue Zapopan con 111.09 millones de dólares lo que representa el 7.89%, y en tercer lugar Tepatitlán.
San Ignacio Cerro Gordo por su parte fue el municipio que más creció en términos relativos de captación remesas en el periodo trimestral con 25.6% a tasa anual.