Tarde de toros en el Lienzo Charro "La Alteña", ante un lleno de afición

En una tarde de 7 orejas y lidiadores banderilleros

Mariano González

Tarde de toros en el Lienzo Charro "La Alteña", ante un lleno de afición

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Tarde de Toros desde el Lienzo Charro de «La Alteña de Tepatitlán», el pasado domingo 30 de abril a las 5:00 p.m., ante un lleno general, solo con algunos espacios sin público, dentro del recinto, en el que alternaron como primer espada Oscar Rodríguez «El Sevillano» y Antonio García «El Chihuahua» y el Rejoneador Mario Sandoval, acompañados de las cuadrillas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros y de la Asociación CATEM, con ejemplares de la Ganadería de «La Llave», de Don Gabriel de la Torre Gutiérrez (+), de Tecolotlán, quienes portan divisa colores negro y tabaco.

Antes de comenzar las suertes, hicieron su presentación el grupo de «Escaramuzas Charra Villa Hermosa de Ameca, Jalisco», quienes coordinan a un grupo de niños, quienes montando un caballo de palo, hacen suertes charras, como si montaran un equino real, obteniendo los aplausos de los asistentes.

Destacar también que al momento del paseíllo el juez titular no estaba en el Lienzo, siendo el ganadero quien tuvo que suplirlo, dejando así mal gusto por tal falta, también se detectó la falta de anuncios en los cambios de tercio por parte de los clarines y timbales., así mismo, dio la impresión de que los astados tenían menos peso que el anunciado y que no salieron de los chiqueros, sino de un vehículo que llegó previamente a la corrida.

En primera instancia salió el ejemplar «Serrano», con 470 kg registrados oficialmente cárdeno oscuro, bragado paliabierto, número 12, siendo para «El Sevillano», a quien en el capotazo de salida, cogió, rompiéndole la taleguilla, sin causarle mayores daños en su humanidad, sin embargo, el astado perdió las manos rápidamente, en los primeros pases de saludo, recibiendo solo 1 puyazo simbólico, comenzando la tarde de banderillas. Fue una lidia de claroscuros, con momentos de luz y otros de silencio, que al momento de entrar a la suerte suprema, terminó por dejar 3/4 de metal, lamentando la falla del puntillero, quien en 4 ocasiones falló.

En segundo lugar salió el ejemplar «Don Gabriel», cárdeno oscuro, bien puesto, con 475 kg registrados oficialmente y con el #8, mismo que tuvo una salida alegre pero con presencia seria, envistiendo en un momento por el lado derecho al capote de «El Chihuahua«, pero que cambió la lidia al cambio izquierdo después del puyazo, en una faena con buenas luces, de 5 pases, remate y respiro en toda la lidia, sacando algunos «ole» de los presentes; terminó la faena con una estocada en buen sitio consiguiendo dos trofeos.

Para la tercer salida, se presentó «Don Toño» un toro cárdeno claro, bragado bien puesto, con 495 kg registrados, mismo que tuvo un trote alegre, con buen enviste por ambos lados, sin cambiar de lidia, con buena presencia ante la capa y ante el público, encelándose con «El Sevillano«, quien lo fue llevando durante la lidia, misma que transcurrió con el hocico del toro cerrado, con lo que demostró entereza el astado, con recorridos suaves y lentos; la faena finalizó con una estocada en todo lo alto y mereciendo dos trofeos para el lidiador y aplausos para el animal.

En el cuarto de la tarde, salió el #1, con 450 kg en el registro oficial, cárdeno oscuro, bragado, delantero, tocado del pitón izquierdo, mismo que tuvo una salida mansa, al punto que el personal del camión de transporte tuvo que intervenir para que el astado acudiera a la lidia, misma que a base de conocimiento «El Chihuahua» hizo que el toro fuera mejorando su lidia, dando algunos claroscuros también, mereciendo también dos trofeos para el lidiador, después de una estocada en todo lo alto.

Finalmente, el último de la tarde fue el toro de rejones, #60, con 495 kg de peso, negro bragado y delantero, para el lidiador a caballo Mario Sandoval, un toro de buena salida, el cual recibió solo un rejón de castigo y 6 banderillas, mismas que a pesar de ello dejaban al toro con el hocico cerrado, lo que demostró su calidad de enviste; en este toro también realizaron una pega los «Forcados Amadores de México«, quienes en el primer intento lograron realizar de buena manera dicha pega; sin embargo en esta lidia el toro dejó por momentos de acudir al caballo, encelándose más bien con el capote de las cuadrillas; por lo que para finalizar y después de un intento y media estocada, el toro terminó doblando, dejando solo un apéndice como resultado de la decisión del juez de plaza.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.