Este viernes fue el segundo día de medallas para la delegación mexicana dentro de los juegos Paraolímpicos 2024, donde la tepatitlense María Guadalupe «Lupita» Navarro, segunda seleccionada mujer más joven por México en los Juegos Paralímpicos de París, debutó este viernes en la máxima justa deportiva con un séptimo lugar en la prueba de lanzamiento de disco F55.
Lupita, de apenas 17 años de edad y oriunda del municipio de Tepatitlán, hizo buenos cuatro de sus seis tiros, siendo el penúltimo el que registró como mejor con 21.66 metros, después de un lanzamiento de 21.51m, uno más de 21.35m, y de cerrar su participación con 20.52m.
«Estoy feliz de haber obtenido un séptimo lugar mundial y de estar aquí porque muchos se quedan en el camino. Los nervios ya están medio pasando, y aunque este logro es mío, también es de mi familia y de todos los que me han apoyado y aunque no mejoré marca, un séptimo está espectacular en mis primeros Juegos y a mis 17 años».
La jalisciense, quien es entrenada por el profesor Manuel Maciel, tiene todavía una cita más en París, cuando se presente nuevamente en el campo del Estadio de Francia a la prueba de lanzamiento de jabalina, el próximo 2 de septiembre en la semifinal.
Por su parte en la misma competencia que Lupita, Rosa María Guerrero, campeona mundial en 2023, fue la encargada de abrir la suma de preseas al conquistar el tercer lugar en la prueba de lanzamiento de disco F55 femenil con una marca de 25.81 metros, que representó su mejor marca de la temporada; con esta presea repitió el color del metal conseguido en su debut en Tokyo 2020; sin embargo, en la capital francesa logró mejorar su marca tras los 24.11 metros conseguidos en la justa nipona.
Las segunda presea mexicana del día llegó por conducto del nadador Ángel Camacho Ramírez, quien logró la medalla de bronce en la prueba 100 metros libre S4 al registrar un tiempo de 1:22.32 minutos, lo que significó imponer récord continental, con ello Camacho finalizó la competencia solo por detrás del israelí Ami Dadaon (1:20.25) y del japonés Takayuki Suzuki (1:21.71), lugar que le representó repetir el bronce logrado en Tokyo 2020, su primera experiencia en la justa veraniega.
Finalmente la tercer presea la otorgó el para taekwondo mexicano con Juan Diego García, quien le dio a México su tercera medalla del día al derrotar al nipón Shunsuke Kudo por 5-3 en la categoría K44 -70 kilogramos, el para atleta de 21 años, es el campeón parapanamericano en Lima 2019 y volvió a subir al podio en la magna justa deportiva tras conquistar la medalla de oro en Tokyo 2020.