478 estudiantes de la Preparatoria Regional de Tepatitlán perteneciente a la Universidad de Guadalajara (UdeG), tanto en la modalidad por competencias, como en Bachillerato Tecnológico en administración de micro y pequeñas empresas, se graduaron este martes 11 de julio, en un evento realizado en el Salón de eventos Olimpo.
Un recinto prácticamente lleno y de gala fue lo que se registró la tarde de este martes, con la llegada de estudiantes, padres de familia, maestros, directivos e invitados especiales de esta casa de estudios.
En un evento que encabezó el Presidente Municipal de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias, acompañado del Director de la Escuela Preparatoria de Tepatitlán, Jaime Eduardo Ramírez Mireles, así como miembros tanto del cuerpo académico, administrativo y sindical de la Universidad de Guadalajara.
El Presidente Municipal de Tepatitlán los instó a continuar con su camino académico y de tener «el coraje de seguir a su corazón y a su intuición».
Mientras que el propio Director de la Preparatoria Regional de Tepatitlán invitó a los estudiantes que por alguna razón no pudieron terminar su bachillerato a continuar con su formación académica y terminarlo.
Así mismo recordó que esta generación es la que debido a la pandemia no requirió de examen de admisión para ingresar, destacando que el 67% de los estudiantes eran mujeres; mencionando además de que en este año la Preparatoria Regional cumple 35 años de incorporación a la Universidad de Guadalajara.
En este evento también se mencionó a los promedios y alumnos destacados por sus proyectos y acciones.
Los mejores promedios mayores a 99 fueron: Lizeth Gutiérrez Torres, Arely Bolaños Paz, Dariana Silva Funez, Luis Roberto Ponce Mariscal, Heriberto de Jesús Cortés Tejeda, Jacob De la Torre Álvarez, Ximena del Rocío Nora Franco, Rubén Omar Vázquez Hernández, Fernando Loza Macías, Rosita Milena Macín Macías.
Así mismo se reconoció a Diana Estefanía Ocampo Ponce, Genesis Maya Barajas Regín, Evelyn Velázquez Gómez, tres primeros lugares del Bachillerato Tecnológico.
Así mismo se entregaron reconocimientos a dos estudiantes destacadas por sus proyectos: Ana Sofía Lozano Pérez y Jessy Preciado Echavarría.
Los tres primeros lugares en promedios fueron para Juana Montserrat Llamas Castillo con promedio de 99.77; Alexis Yael Padilla Arriaga con promedio de 99.82 y con un promedio de 100 perfecto desde Alejandra García Venegas de la Delegación de Capilla de Milpillas.