México notificó un primer caso de la grave cepa H5N1 de la gripe aviar, informó el viernes la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París; según destacó la agencia internacional de noticias Reuters, el caso fue detectado en un ave silvestre en el distrito de Metepec, al oeste de Ciudad de México, señaló la OMSA, que basa su reporte en información de las autoridades mexicanas.
Según destaca el reporte. representa el primer aislamiento de un virus de influenza aviar altamente patógena subtipo H5N1 en México, el cual ocurrió en un ave que no es de crianza y en uno de los corredores de aves silvestres migratorias que cruzan el país.
Ha trascendido que la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, comúnmente llamada «gripe aviar», ha matado este año a bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa, y los expertos están preocupados porque el virus no ha remitido como antes durante el verano del hemisferio norte.
De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo de Tepatitlán, se menciona que el huevo para plato aporta el 47.4% del valor de producción de los productos ganaderos y la carne de canal de ave representa el 4.6 del total regional
También en Tepatitlán recordar que el principal producto ganadero es el huevo para plato con un valor de producción de 7,293 millones de pesos.