Los Altos de Jalisco Sur que comprende los municipios de Tepatitlán, Arandas, Jesús María, San Ignacio Cerro Gordo, Acatic, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón, Mexticacán, Yahualica de González Gallo, Jalostotitlán, San Julián y San Miguel El Alto, registraron 1451 carpetas de investigación entre el periodo de julio 2023 a junio 2024.
La Fiscalía del Estado de Jalisco y el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEGJ) informaron que esto es un incremento de 0.3% respecto al periodo de julio 2022 a junio 2023, cuando se registraron 1,446 carpetas.
El delito que tuvo la mayor incidencia en el periodo fue lesiones dolosas con 395 carpetas (27.2% del total), seguido de violencia familiar con 372 denuncias (25.6%) y robo a vehículos particulares con 208 (14.3%); mientras que los delitos que tuvieron el menor número de registros fueron robo a carga pesada con 7 carpetas y feminicidio solamente tuvo 2; robo a bancos no registró denuncias.
Por municipios Tepatitlán de Morelos fue en el que más carpetas de investigación se registraron, con el 45.1% de las carpetas 654), seguido de Arandas con el 20.3% (295) y Jalostotitlán con 11.7% (170); mientras que la tasa de incidencia delictiva, en Jalostotitlán se tuvo la mayor tasa con 4.6 carpetas por cada 1,000 habitantes, seguido de Tepatitlán de Morelos con 4.2 carpetas por cada 1,000 habitantes y Valle de Guadalupe con una tasa de 4.1 carpetas por cada 1,000 habitantes.
En Tepatitlán las 654 carpetas de investigación que se abrieron tuvieron un incremento del 2.3% respecto al periodo de julio 2022 a junio 2023, siendo el delito de violencia familiar registró el 28.7% de las denuncias con 188 casos, el 24.5% de carpetas fue por lesiones dolosas (160) y el 11.6% por robo a vehículos particulares (76); el delito de robo a carga pesada tuvo 2 carpetas. Los delitos que no tuvieron denuncias fueron feminicidio y robo a bancos.
En Arandas se hicieron 295 denuncias, de las cuales el 31.2% fueron por el delito de lesiones dolosas con 92 casos, le siguió el delito de violencia familiar con el 25.4% de las carpetas (75) y el 11.5% por robo a vehículos particulares (34), mientras que por los delitos de feminicidio, homicidio doloso y robo de autopartes se abrió 1 carpeta por cada uno.
En Acatic se abrieron 62 carpetas de investigación, el delito que tuvo la mayor cantidad de denuncias fue robo a vehículos particulares con 25 carpetas (el 40.3% del total), seguido de lesiones dolosas (21.0%) y violencia familiar (16.1%); solo en 12 delitos se abrieron carpetas de investigación y los delitos que no tuvieron denuncias fueron robo a bancos, robo a cuentahabientes, robo de autopartes y violación.
En Jalostotitlán se abrieron 170 carpetas de investigación con 50 carpetas de investigación por lesiones dolosas el 29.4% del total de las denuncias, le siguió el delito de robo a vehículos particulares con 41 casos (24.1%) y violencia familiar con 31 carpetas (18.2%). Los delitos que no tuvieron ninguna denuncia fueron feminicidio, robo a bancos, robo a carga pesada y robo a cuentahabientes.
En San Miguel el Alto durante el periodo de julio 2023 a junio 2024, se abrieron 18 carpetas por el delito de lesiones dolosas (26.5% del total), 13 carpetas fueron por violencia familiar (19.1%) y por los delitos de robo a casa habitación y robo a vehículos particulares, 8 por cada uno (11.8%); en los delitos de feminicidio, robo a bancos, robo a cuentahabientes y robo de autopartes no se abrieron carpetas de investigación.