Reconocen a mujeres tepatitlenses por su trabajo e impacto social

13 mujeres que han destacado en sus diferentes ámbitos

Mariano González

Reconocen a mujeres tepatitlenses por su trabajo e impacto social

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:


Este jueves 9 de marzo de 2023, autoridades municipales reconocieron a 13 mujeres que por su destacada participación, acciones relevantes e impacto en la sociedad, han hecho labores en favor de la ciudad, desde sus diferentes ámbitos cotidianos.

Acompañadas de sus familiares, amigos y círculo cercano, las mujeres reconocidas fueron:

Elba Gómez Orozco: Poeta, tiene diversos libros publicados de cuento, novela, narración, poesía y crónica, epigramista del semanario «Tribuna», autora de libros de poemas, coautora de libros de investigación sobre migración «La Bestia», coautora sobre periodismo narrativo, autora de investigación y publicación sobre el origen de las escaramuzas, coordinadora y coautora del libro «El Habla de Los Altos de Jalisco», autora del libro «Con el tiempo y un ganchito», coautora y coordinadora de la antología «Tierra Roja», autora de la antología de literatura regional «clavos de olor», primer lugar en Calaveras literarias, reconocimiento por la legislatura del congreso de Jalisco y Premios por Cultura Jalisco.

Vanessa Rivera Lozano: Embajadora del mariachi y la charrería en 2018, cantante desde 2018, con 26 años, compartiendo escenarios con mariachis de Colombia, Ecuador, E.E.U.U. y más, presentación en el Teatro Degollado de Guadalajara, artista estelar dentro del encuentro internacional del Mariachi y la Charrería, artista de turismo en Los Cabos Baja California Sur y en Vallarta, Directora de Sing With Me que es una escuela de canto que busca impulsar el talento de niños y adultos, en Tepabril 2022 tuvo su primer palenque, actualmente cantautora en todas las plataformas digitales.

María Martha González Hernández: Técnica en Contador Privado, Escritora y Poeta, Coautora en los Libros «Mujer y Poeta de Los Altos», «El Habla de Los Altos de Jalisco», «Tierra Roja» y autora del poemario taurino a José Loreto González «Carnicerito de México», Ganadora del Primer Lugar en el Concurso de Calaveritas Literarias de Tepatitlán, Ganadora del Primer Lugar del Concurso de la Secretaría de Marina Armada de México «El Viejo y la Mar», docente en el Centro Universitario de Los Altos y Jubilada del Sector Público.

Graciela Jiménez: Ciclista y promotora deportiva, formó parte de la selección de voleibol de la Universidad de Guadalajara, así como de los intercentros de esta misma casa de estudios con el 1er lugar, en el 3er encuentro cultural y deportivo de la UdeG con el 1er lugar, en la etapa estatal para la UdeG con el 1er lugar, Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña con el 1er lugar, Campeonato Nacional, Estatal y Regional con el 1er lugar, Ultramaratón de tierra de colores en Tapalpa con el 1er lugar, Copa Jalisco Ciclismo de Montaña 1er lugar, Liga Municipal Femenil de Voleibol 1er lugar.

Rosa Icela Maciel Paros: Deportista, Beisbolista y softbolista: 10 años de trayectoria como deportista, Presidente de la Liga de Softbol, Premio Nacional de Voleibol Femenil, Participante en el primer cuadrangular femenil a nivel nacional, reconocida por la Federación de Beisbol Mexicano.

Alejandra Lomelí Franco: (reconocimiento entregado a su padre en su representación) Deportista, actual jugadora profesional del atlas femenil, seleccionada nacional de futbol sub-20, a los 9 años fue invitada para visorias selección Jalisco quedando seleccionada, Monterrey medalla de Bronce, Michoacán medalla de plata, en Toluca ganó medalla de oro y logró el reconocimiento a la futbolista más valiosa, en 2019 ganó medalla de bronce, en enero de 2019 quedó en Atlas Femenil año que quedaron bicampeonas, enero 2020 ascendió al Atlas Femenil y en junio debutó en primera división femenil.

Carmen Ibarra Sánchez: (reconocimiento recibido por su sobrina) Impulsora de Corona Alteña con 41 años como gerente general de esta empresa, que se ha ganado el reconocimiento de la sociedad debido al apoyo a sus clientes y el apoyo social.

Celina de la Torre: Docente, Maestra de Educación Pública y Privada, con 88 años de edad y 35 de carrera magisterial y también es enfermera titulada.

Sara Ruiz González: Docente, Maestra de Educación Pública y Supervisora de la zona 14, nacida el 26 de octubre de 1959 en Mexicali, estudió en la Escuela Urbana Federal fronteriza y termina en el año de 1979, mudandose a Jalisco, después de 8 años de servicio frente agrupo, obtuvo la segunda plaza del nivel de «educación especial», laborando doble plaza, Directora de la Escuela Manuel López Cotilla en Santa María del Valle y también de la Escuela Chapultepec, en 2012 obtuvo nombramiento como supervisora, comenzando en la zona 217 en Lagos de Moreno, posteriormente se fue a la zona 224 de San Miguel El Alto, llegando en 2017 a la zona 219 a Tepatitlán y actualmente también supervisora de zona 14 de primaria desde 2019.

Teresa Chávez Morfín: Docente, Licenciada en Educación, Maestra en Ciencias de la Familia, en educación inicial duró 3 años, como Directora de Preescolar 5 años, como docente de preparatoria 7 años, como docente de preescolar 7 años, docente de escuela rural 4 años y como docente de primaria 8 años, actualmente se desempeña como maestra de primer grado de la primaria en turnos matutino y vespertino; fiel creyente de que las mujeres pueden lograr una transformación en la sociedad y aspira a continuar su formación académica al estudiar un doctorado en educación.

Silvia Navarro Becerra: 45 años de servicio, más de medio siglo ayudando a gente vulnerable, con jornadas de vacunación en rancherías, creando y ejecutando programas de salud y sintiendo entrega por los enfermos, durante su trayectoria encabezó programas de ayuda a adultos mayores, para enseñarles a vivir saludablemente, para niños donde también enseñaba a las familias buenos hábitos de salud, de lactancia de materna donde hizo talleres para concientizar a las mamás de la importante etapa de los pequeños, siendo población de riesgo acudió para integrarse al equipo de vacunadores contra COVID-19, y ha sido reconocida por varios presidentes, desde Carlos Salinas de Gortari y varios Gobernadores del Estado de Jalisco, esposa y madre de 4 hijos a quienes educó con valores y los hizo profesionistas, todos con posgrado y cuenta con 5 nietos.

María del Socorro Herrera Jiménez: por sus labores apostólicas y políticas, contadora de profesión, enfocada durante 22 años estuvo brindando apoyo a las empresas de nueva creación, especializándose en asesoría a personas morales y al emprendimiento, colaborando en el desarrollo integral de la empresa y en los ámbitos fiscales y contables, también se desarrolló en el Gobierno dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores, apoyando a la población en temas de migración, implementando el programa «Bienvenido Paisano», en conjunto con el Instituto Nacional de Migración en conjunto con las embajadas en apoyo a los mexicanos; en la administración del DIF, implementó programas de apoyo a en donde se vinculó al sector gubernamental con el sector social de manera directa en apoyo a causas vulnerables, actualmente apoya como colaboradora en la JIAS, donde se han establecido las bases contables, legales y administrativas del organismo desde su creación y desarrollo de mejores prácticas, buscando transparentar la rendición de cuentas y con las obligaciones que como organismo le competen, también fue la primer mujer en ir de intercambio desde el Centro Universitario de Los Altos a España.

Comandante Beatriz Azucena Gómez Padilla: Reconocida con mención honorífica, quien el pasado 3 de marzo durante la madrugada atendió un parto, recibiendo a un pequeño varón, debido a que la madre del menor no alcanzó a llegar al Hospital, mujer con conocimiento de enfermería, reconocida por sus acciones en favor de la sociedad

Estuvieron presentes en el evento, el Presidente Municipal de Tepatitlán Miguel Ángel Esquivias Esquivias; la Regidora Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad, Respeto y Asuntos de la Niñez, Rosa Adriana Reynoso Valera; la Directora de Igualdad Sustantiva de Tepatitlán, Miriam Lozano Limón.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.