El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), celebró el pasado 10 de octubre de 2025 la ceremonia del Premio Jalisco al Emprendimiento, donde se reconoció a los proyectos más destacados de la entidad. El evento, encabezado por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, tuvo lugar en Guadalajara y puso de manifiesto el impulso a la innovación en todo el territorio jalisciense.
En esta edición, Tepatitlán de Morelos se alzó con un importante galardón gracias al triunfo de Marcela de la Torre Carranza, quien fue premiada en la categoría de Emprendedora Destacada, su proyecto, Pastor Don K, fue elogiado por su capacidad para transformar una tradición culinaria.

Pastor Don K es una empresa mexicana que ha logrado reinventar la auténtica carne al pastor, elaborada con receta tradicional, en un producto de valor agregado listo para su consumo y comercialización, tanto al menudeo como al mayoreo, en diversos mercados que consolida el liderazgo de Marcela de la Torre como una mujer emprendedora e innovadora, demostrando que las ideas disruptivas y transformadoras también se gestan con éxito desde la región alteña, abriendo nuevas oportunidades económicas y sectoriales.
Durante la ceremonia de premiación, también estuvieron presentes Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, junto a otras autoridades estatales y líderes del ecosistema emprendedor de Jalisco.

En esta edición del Premio Jalisco al Emprendimiento 2025, participaron 106 emprendedoras y emprendedores provenientes de distintas regiones del estado, entre los destacados también fueron en la categoría Emprendimiento de Alto Impacto, el reconocimiento fue otorgado a Walter González Domenzain, fundador de Boletomovil, plataforma digital que ha revolucionado la gestión y venta de boletos para eventos en todo el país; En la categoría Emprendimiento Tradicional, el galardón fue para Bernardo de la Mora Ladrón de Guevara, de Grupo Verdemex, una empresa que ha sabido integrar la innovación en un sector tradicional como el viverismo; En la categoría Emprendimiento Promesa, el premio fue otorgado a Antonio Alejandro Castañeda Ruiz, de AgroTech Innovando el Campo, por desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas al sector agrícola que promueven la sustentabilidad, la eficiencia productiva y la competitividad del campo jalisciense.
Los ganadores de las categorías Alto Impacto, Tradicional y Emprendedora Destacada recibieron un incentivo económico de 190 mil pesos, y la categoría Promesa de 110 mil pesos; además todos recibieron una presea, mentorías de expertos y accesos preferenciales a eventos de innovación y emprendimiento.
