La mañana de este lunes 10 de abril de 2023, se congregó una manifestación pacífica contra el programa de Verificación Responsable, que implementa el Gobierno del Estado de Jalisco, en el que originalmente se buscaba que se detuvieran las acciones y/o se clausurara, tal como habría intentado hacer el Gobierno de Puerto Vallarta.
A las 9:00 de la mañana, el grupo de manifestantes tuvo su primer encuentro con las autoridades municipales, en donde conocieron cuales eran las principales demandas, a las que también se sumó la exigencia de que se terminaran los retenes del Gobierno del Estado de Jalisco, el retiro de motocicletas y la extorsión, que según mencionan algunos manifestantes, han vivido por parte de las empresas de las grúas, para liberar sus motocicletas, cobrándoles más de $3,000 pesos para la liberación de sus vehículos, a pesar de ya haber pagado la multa en la recaudadora estatal, señalando que las empresas de grúas no les entregan ningún comprobante de dicha situación.
Cerca de las 9:20 de la mañana, una comisión de los manifestantes, ingresaron a Palacio Municipal, en donde el Gerente de Gabinete, José Luis Serna, recibió el pliego petitorio y se llegó a algunos acuerdos en conjunto, estando presente también, el Comisario de la Policía Vial de Tepatitlán y representantes de la administración.
En esta reunión según se comentó a Informa Tepatitlán/Informa FM, se señaló que este es un programa estatal, en el que en las multas las autoridades municipales (policía vial municipal), no participa; que el Programa de Verificación Responsable es un tema estatal y que el municipio tampoco ha participado en los operativos masivos que se realizan por parte de las autoridades del Gobierno del Estado de Jalisco.
Los puntos a los que se llegaron fueron:
Así mismo, el Presidente de la Asociación de Talleres Mecánicos especializados en las emisiones vehiculares, mencionó que el programa de Verificación fue aprobado en el Congreso, señalando que por 19 años se extendió el convenio a la empresa de Verificación, en lo que mencionó que no es jurisdicción del municipio.
Mencionando también que se busca que no se cobren los $500 por la verificación, así como el retiro de un vehículo, existe un amparo y que se estaría tramitando por parte de la Asociación, así mismo, afirmó que se exhortó al Gobierno Municipal de Tepatitlán para revisar el tema de los permisos de funcionamiento.
Tras esta situación, los manifestantes se fueron hasta el Centro de Verificación Responsable #8 de Tepatitlán, en donde obstruyeron la entrada de las personas para que no ingresaran al lugar, como forma de manifestación, en donde se tuvo presencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco y autoridades federales.
Recordar que el Gobierno Municipal de Tepatitlán, mediante el acuerdo #578-2021/2024, aprobado en Sesión de Ayuntamiento el 2 de marzo un exhorto «al ciudadano Gobernador del Edo de Jalisco, Ingeniero Enrique Alfaro Ramírez y a los Diputados del H. Congreso del Edo. de Jalisco, para solicitarles el análisis de la Ley de Movilidad del Edo de Jalisco, fundado en los operativos realizados en el Municipio de Tepatitlán de Morelos para verificar su cumplimiento».
Recordar que el programa de Verificación Responsable está sancionando desde el 1ro de abril a todos los vehículos placas 1 y 2 que no cuenten con el programa, así mismo, se han realizado operativos en la ciudad para la revisión de placas, casco, documentación y posesión legal de las motocicletas, en lo que la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco menciona que son operativos itinerantes.