Prevén que temporal de lluvias se regularice a mediados de junio y que las precipitaciones inicien en las regiones Sur, Sureste y Los Altos

Redacción Informa FM

Prevén que temporal de lluvias se regularice a mediados de junio y que las precipitaciones inicien en las regiones Sur, Sureste y Los Altos

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UdeG) estiman que las precipitaciones inicien en las regiones Sur, Sureste y Los Altos, debido a la presencia del fenómeno de «El Niño» provocará que este año se registre un temporal irregular de lluvias, por lo que se prevé que las precipitaciones se regularicen durante la segunda semana de junio.

Este año se proyecta un déficit de precipitaciones en junio, es decir, se estima que habrá pocas lluvias en ese mes; sin embargo, si las condiciones actuales se mantienen es posible que en julio y agosto se registre una mayor cantidad de lluvias en Jalisco, declaró la maestra Alma Delia Ortiz Bañuelos, quien añadió que para julio, agosto y septiembre se espera que se empiecen a presentar las condiciones normales en las precipitaciones, o que llueva por arriba de lo normal.

En junio se espera que las precipitaciones sean menores que las de otros años, siendo las regiones Costa Sur y Costa-Sierra Occidental las que puedan presentar menos lluvias en comparación con otras regiones de la entidad, añadió.

También se estimó que las lluvias de junio se registren inicialmente en las regiones Sur, Sureste y Los Altos; una semana después empezarían en Centro, Lagunas, Ciénega, Valles, Sierra de Amula y Norte, y finalmente en las zonas costeras.

Con el inicio de la temporada de huracanes y tormentas tropicales, que se proyecta del 15 de mayo al 30 de noviembre, es posible que muchos de ellos impacten en las costas de Jalisco, por lo que es necesario conocer las medidas de seguridad para minimizar los daños de que pudieran producir estos fenómenos naturales, indicaron los expertos del IAM.

Se espera que esta temporada sea activa. El Servicio Meteorológico Nacional ha estado prediciendo, desde principios de mayo, que habrá un rango en la posibilidad de formación de entre 16 y 22 ciclones tropicales”.

Los especialistas recomendaron revisar y dar mantenimiento a las estructuras de vivienda, conocer los planes de contingencia de las autoridades y dar mantenimiento a árboles o drenajes, además de estar al pendiente de información de fuentes oficiales.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.