Prevén que nueva línea férrea entre Guadalajara y Aguascalientes pase por Tepatitlán

Mariano González

Prevén que nueva línea férrea entre Guadalajara y Aguascalientes pase por Tepatitlán

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

El Gobierno del Estado de Jalisco dio a conocer que después de la visita de la Presidente Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana a Jalisco, se tengan algunos proyectos estratégicos entre ellos una línea férrea entre entre Guadalajara y Aguascalientes y que uno de los tramos pase por Tepatitlán.

Según se dio a conocer se trata de una nueva línea férrea de 188 kilómetros que inicia en Guadalajara, pasa por Tepatitlán y en Encarnación de Díaz se une con la ruta que lleva a la aduana de Laredo, que es la vía más corta a Estados Unidos.

Este proyecto evitaría el cuello de botella que se hace actualmente en Irapuato, donde los convoyes que llegan de Manzanillo y Guadalajara pueden esperar hasta cinco días para poder salir a su destino final.

La nueva ruta directa Guadalajara-Aguascalientes podría usarse también como tren de pasajeros hacia Aguascalientes, San Luis Potosí, Monterrey y Laredo y requiere una inversión de 26 mil 700 millones de pesos y quedó pendiente su vía de financiamiento.

En el tema ferroviario, el Gobernador de Jalisco Pablo Lemus le ofreció a la Presidente Claudia Sheinbaum todo su apoyo para concretar el tren de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara-Nogales.

Un poco de luz para la carretera federal 80:

Otro de los puntos que se trataron el fin de semana fue el de rehabilitar las carreteras federales que pasan por Jalisco, las cuales requieren una inversión total de 11 mil 292 millones de pesos y es que de los 2 mil 196 kilómetros de carreteras federales, hay 680 kilómetros (31%) en estado crítico, y 873 kilómetros (40%) en mal estado.

Las vías en esta situación son la carretera federal 80, que va de Ojuelos de Jalisco a Barra de Navidad; la carretera 70, que va de Ojuelos a Aguascalientes y de Zapopan a Mascota; la carretera 90, que va de Zapotlanejo a Degollado; y la carretera 200 que va de Puerto Vallarta a Barra de Navidad.

En este punto Sheinbaum afirmó que ya está en ruta el programa «Bachetón» y una renovación de la carpeta asfáltica en 47 kilómetros de la carretera 80, aunque no se especificó en cuales tramos se tendrían esta renovación, lo que es un hecho es que ha costado vidas la falta de inversión que se tuvo con el Gobierno también MORENISTA de Andrés Manuel López Obrador, que le quitó presupuesto a las carreteras para meterlo al «Tren Maya».

Otro de los proyectos fue el del Aeropuerto Altos Norte o de Lagos de Moreno en el que se está solicitando que pueda operar como aeropuerto de carga para impulsar la competitividad de la región, que destaca por su producción agrícola y ganadera, y se busca impulsar el sector automotriz y aeroespacial.

También se le presentó a la Presidente Claudia Sheinbaum la petición para que el Gobierno Federal asigne un socio operador para el Aeropuerto de Costalegre o Chalacatepec, en el municipio de La Huerta, Jalisco.

Esta zona del litoral del Pacífico crece 22 por ciento anual el número de visitantes y para el próximo año se estima una afluencia de más de 800 mil turistas a la región, por lo que se estima que para 2030 este aeropuerto podría mover un millón de pasajeros al año.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.