Este viernes 25 de abril, Tepatitlán vibró con una noche de excepcional música orquestal en la Parroquia de San Francisco de Asís que lució un lleno total, gracias a la presentación de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida magistralmente por el Maestro Julio de Santiago Carrillo, en un homenaje sentido al Maestro José Miramontes Zapata, fallecido apenas el pasado 19 de abril.
El concierto, que comenzó a las 20:00 horas, deleitó a los asistentes con un programa diverso y emotivo.
Bajo la batuta del Maestro Julio de Santiago Carrillo, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí interpretó piezas que incluyeron la majestuosa Obertura «Las Criaturas de Prometeo» de Ludwig van Beethoven, la vibrante selección de «Las Arlesianas» de Georges Bizet, y la emotiva «Pompa y circunstancia» Marcha No. 1 en Re Mayor de Edward Elgar. El repertorio también ofreció un toque regional con el arreglo de Mateo Oliva de la «Suite de Lara» y la sentida pieza «Huapango» de José Pablo Moncayo.
Fundada en julio de 2000, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí ha alcanzado reconocimiento internacional, presentándose en importantes foros de Europa y China, incluyendo el Grosser Saal de la Musikverein de Viena. Con una intensa actividad de más de 80 conciertos anuales, la orquesta potosina se dedica al rescate y difusión de obras de compositores mexicanos, contando con el respaldo de las firmas sueco-alemana «Sterling» y la inglesa «Toccata», lo que le ha valido una gran aceptación por parte de la crítica europea.
La presentación en Tepatitlán, bajo la experta dirección del Maestro Julio de Santiago Carrillo, brindó al público local la oportunidad de disfrutar del virtuosismo y la trayectoria de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
La noche se convirtió en una celebración de la música sinfónica, uniendo a melómanos en un ambiente de admiración y disfrute artístico.