México se libra de la Influenza Aviar AH5N1; Secretaría de Agricultura

Mariano González

México se libra de la Influenza Aviar AH5N1; Secretaría de Agricultura

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Gran noticia para los productores de huevo, aves de corral y sus derivados la que el día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación por parte de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México.

El día de hoy se declaró al territorio de los Estados Unidos Mexicanos libre de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1, después de que  el 15 de octubre de 2022, el SENASICA confirmó mediante pruebas diagnósticas moleculares la presencia del virus de influenza Aviar de Alta Patogenicidad como tipo A, subtipo H5N1, en el estado de México y que esto derivara en diferentes puntos de contagio, incluidos, los de una granja de huevo en San Miguel, registrado el  martes 15 de noviembre de 2022, por lo que emitió una cuarentena interna en el estado de Jalisco.

Sin embargo el último caso del virus de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1 en aves de corral en el territorio nacional, se presentó el 22 de febrero de 2023, por lo que el sacrificio sanitario finalizó el 11 de marzo de 2023.

La Secreataría de Agricultura del Gobierno de México informó que con el fin de garantizar que el territorio de los Estados Unidos Mexicanos permanezca libre de influenza aviar, tipo A, subtipo H5N1, se debe mantener en operación la vigilancia epidemiológica, prevención, diagnóstico, trazabilidad, control de la movilización, transporte, tránsito, comercialización e importación de aves de corral, sus productos y subproductos, en unidades de producción tecnificada, predios de traspatio y en aves silvestres, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Sanidad Animal y en el Acuerdo por el que se da a conocer la campaña y las medidas zoosanitarias que deberán aplicarse para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de la Influenza Aviar Notificable, en las zonas del territorio de los Estados Unidos Mexicanos en las que se encuentre presente esa enfermedad, y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Derivado de la declaratoria de país libre de Influenza Aviar AH5N1, se mejora el estatus sanitario del país y se protege la avicultura nacional, cuyo valor asciende a más de 221,207 millones de pesos, según informa la propia Secretaría.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.