La excelencia deportiva de Jalisco tuvo su máximo reconocimiento este martes con la elección de los ganadores del Premio Estatal del Deporte (PED) y el Mérito Deportivo 2025, donde la arquera Andrea Maya Becerra Arizaga fue la ganadora absoluta, sin embargo, la región de Los Altos de Jalisco, específicamente Tepatitlán, se alzó con un significativo reconocimiento a través de sus representantes en el deporte adaptado: la paratleta Guadalupe Navarro y su entrenador, José Manuel Maciel.
La paratleta tepatitlense María Guadalupe Navarro Hernández, especialista en lanzamientos, fue distinguida con el segundo lugar del Mérito Deportivo Jalisco 2025 en la categoría Deporte Adaptado, fue reconocida por su medalla de bronce en lanzamiento de disco en la categoría F55, obtenida en el exigente Campeonato Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi 2025.

Este logro internacional consolida a Lupita Navarro como una de las figuras clave del para atletismo jalisciense y nacional.
El trabajo detrás de la proeza de Guadalupe Navarro también fue premiado, José Manuel Maciel Jiménez, el entrenador de la tepatitlense y de la Selección Nacional de Para Atletismo, fue reconocido con el Mérito Deportivo en la categoría Entrenador de Deporte Adaptado.
El estratega, también originario de Tepatitlán, ha dedicado su carrera a forjar talentos en el deporte con discapacidad, llevando a sus pupilos a las más altas esferas internacionales. Su distinción se basa, en gran medida, en el resultado obtenido por Navarro en el Campeonato Mundial en Nueva Delhi, así como de otros deportistas en el ámbito local.
La máxima distinción, el Premio Estatal del Deporte 2025, fue para la arquera jalisciense Andrea Maya Becerra Arizaga, quien hizo historia al convertirse en la primera mexicana campeona del mundo en tiro con arco compuesto. La trayectoria de Becerra fue unánimemente elogiada por el jurado. «Creo que lo que el jurado determinó es muy justo…», señaló Tomás Gallo Padilla, Director de Gestión Interinstitucional de Code Jalisco, destacando la importancia de reconocer a atletas con logros a nivel mundial.
Además de los tepatitlenses, el Mérito Deportivo 2025 también reconoció a:
Deporte Adaptado:
Deporte Convencional:
Entrenadores Reconocidos: