El Titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) Fernando Petersen Aranguren reiteró el mensaje de la Organización Mundial de La Salud OMS, ante el anuncio del fin de la emergencia sanitaria por COVID-19, e hizo un llamado a no confundir el fin de la emergencia sanitaria con el fin de la enfermedad, pues seguirán presentándose infecciones por coronavirus, y de su oportuna prevención y atención habrá menos complicaciones y muchas menos muertes.
1,147 días desde el primer caso confirmado en el estado, el 14 de marzo de 2020, y hasta el corte de este 5 de mayo de 2023 a las 13:00 horas suman 711 mil 062 personas contagiadas; así como 20 mil 018 defunciones notificadas por esta causa hasta hoy en Jalisco.
El Secretario de Salud informó que «Jalisco no bajará la guardia y mantendrá las acciones de promoción de la salud que protejan a la población y permitan prevenir casos; siguiendo los lineamientos de las autoridades sanitarias para transitar a una nueva etapa: la gestión de la infección por coronavirus junto a otras enfermedades.».
También llamó a la población para adoptar las buenas prácticas de higiene que fueron determinantes para reducir el riesgo de contagios, como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y acudir por atención médica en caso de síntomas de enfermedad, actuando a tiempo para cortar cadenas de transmisión de contagios.
Informó que la SSJ seguirá los lineamientos internacionales para transitar a la gestión de COVID-19 junto a otras enfermedades infecciosas, continuará la vigilancia epidemiológica y la promoción de estilos saludables para preservar la salud de individuos y comunidades; además, estará en espera de las indicaciones de las autoridades federales de Salud respecto a futuras jornadas de vacunación u otras acciones.
También se señaló que en Jalisco se mantienen abiertos los canales de ORIENTACIÓN E INFORMES.