La Fiscalía de Jalisco encuentra casi 400 prendas en el predio de Teuchitlán, Jalisco y toma el control de las investigaciones

Redacción Informa FM

La Fiscalía de Jalisco encuentra casi 400 prendas en el predio de Teuchitlán, Jalisco y toma el control de las investigaciones

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que realiza el procesamiento de nuevos indicios en un rancho próximo a la comunidad La Estanzuela, en el Municipio de Teuchitlán, Jalisco, así como el registro previo y la aplicación de protocolos de investigación está siendo supervisado de manera directa y personal por el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos.

El Rancho Izaguirre, como se denomina el predio, está ubicado a 57.9 kilómetros del Centro de Guadalajara, al poniente del Área Metropolitana, en ese lugar en septiembre de 2024 elementos de las fuerzas del orden detuvieron ahí a 10 personas y se liberaron a dos más; asimismo, se localizó a una persona sin vida, desde entonces permanecía asegurado por la Fiscalía Estatal incluso se señaló que una de las personas que salió del lugar, y quien presuntamente escribió una carta de una libreta hallada en el rancho -imagen que fue difundida en redes sociales-, está viva y se reintegró con su familia desde octubre de 2024.

En los días posteriores al aseguramiento se realizaron labores de búsqueda tanto con maquinaria pesada como georradares y binomios caninos dentro del rancho, entonces se aseguraron armas, chalecos, indicios balísticos, así como dos lotes de restos óseos con exposición térmica.

Sin embargo el 5 de marzo de 2025 un colectivo de la sociedad civil entró al lugar cuyos sellos de aseguramiento estaban rotos -de acuerdo con sus integrantes-, y encontraron más fragmentos óseos en otro espacio dentro del rancho.

El titular de la Fiscalía ahora revisa desde el 5 de marzo que sucedió y con qué exhaustividad fue intervenido en su momento el lugar, a fin de determinar si se dejó de aplicar algún procedimiento en campo por parte del personal entonces asignado durante la pasada Administración, aunque actualmente están registrándose con fotografías cada una de las prendas e indumentaria localizadas en el inmueble.

El Fiscal giró las instrucciones necesarias para iniciar una investigación ante los órganos de control internos para deslindar responsabilidades por eventuales omisiones en la búsqueda de septiembre y de proceder, se sancione al funcionariado que corresponda en estricto apego a la ley.

Adicionalmente, a partir de esta semana se brindará información de manera pública para que las familias y los interesados puedan consultarla a través de los canales institucionales de la Fiscalía del Estado y la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.

Al procesar estos nuevos indicios, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas detectó una modalidad que no había sido utilizada por el grupo criminal: además de calcinar los restos, éstos fueron ocultados bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra.

El Fiscal Estatal aseguró que asume el compromiso de que se continuará realizando un procesamiento exhaustivo, profesional e integral del inmueble y los alrededores, aplicando las herramientas tecnológicas, personal capacitado e incluso en coordinación con autoridades municipales, del Gobierno federal y de otros Gobiernos estatales.

Estos trabajos iniciaron el pasado 5 de marzo y han continuado de manera ininterrumpida, a fin de garantizar a las familias que buscan a sus seres queridos que se recaben la totalidad de indicios, y que serán exhibidos con total transparencia.

Se advierte que la existencia de un artículo personal en el sitio no representa que quien la utilizaba esté sin vida, ya que durante el operativo de septiembre de 2024 hubo un enfrentamiento entre autoridades y civiles, y un número indeterminado de personas huyó del sitio para evitar ser detenidas.

Sin embargo la Fiscalía del Estado señaló que conforme avancen los trabajos periciales se podrá determinar a cuántas personas corresponden los restos óseos que se hayan recolectado.

Hasta el momento, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas ha registrado los siguientes indicios:

  • 5 lotes de restos óseos fragmentados y con indicios de exposición térmica.
  • 400 prendas e indumentaria, como ropa, calzado y mochilas.
  • 96 casquillos de diversos calibres.
  • 3 cargadores.
  • 1 aros aprehensores metálicos.
  • 3 libros.
  • 1 libreta.
  • 1 identificación oficial.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.