Continúa batiendo récords la inflación registrada en Tepatitlán, ahora en el mes de julio de 2022, donde esta ciudad ha registrado un promedio en la inflación anual de julio, de 10.24%, porcentaje mayor al observado en el mes anterior (junio) de 10.08%, de acuerdo al reporte mensual del Instituto de Información, Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG).
Con estos datos, Tepatitlán se ha colocado como la cuarta ciudad de México con mayor inflación, tan solo por debajo de Tehuantepec, Oaxaca (11.25%), Ciudad Jiménez, Chihuahua (10.27%) y Tapachula Chiapas (10.26%).
Sin embargo, ha superado a otras ciudades como es el caso de Fresnillo, Zacatecas, que en este mes ha registrado una inflación de 10.21%, después de que por varios meses consecutivos se mantuviera en niveles elevados, ahora, se encuentra con menor porcentaje de inflación.
Para el caso del municipio de Guadalajara, ha presentado un incremento en los precios de
7.86% a tasa anual, mayor a la del mes previo de 7.65%, sin embargo, suma tres meses consecutivos siendo menor a la inflación nacional. Dicha inflación nacional fue de 8.15% y en Jalisco registra un incremento en los precios con 8.46% en julio, dejando a la entidad en el lugar 16 entre entidades, lista que encabeza Oaxaca con 10.09%.
Por rubro se han registrado los siguientes datos:
-La inflación anual en alimentos aumentó a 13.57%, de 12.57% del mes previo.
-La inflación del rubro de ropa, calzado y accesorios tuvo una caída al registrar 4.56% a tasa anual menor a la de junio de 6.05%.
-La inflación en el rubro de la vivienda registró 3.56% por debajo del mes anterior de 4.07% anual.
La inflación de gasto de muebles tuvo un crecimiento de 6.26% en julio, mayor que el mes
anterior de 5.93% anual.
-El gasto en salud tuvo una inflación de 7.45% a tasa anual, acumulando dos meses consecutivos de incrementos en la tasa.
-La inflación del transporte registró un crecimiento en los precios de 7.84% a tasa anual.
-La inflación en el rubro de educación registró 3.94% de variación anual.
-Finalmente, los gastos en otros servicios registraron un crecimiento en los precios de 11.05% en el mes.