La Feria Internacional del Huevo se acerca cada vez más y en esta edición 2023 habrá muchas sorpresas para todo el público de Tepatitlán, la Región de Los Altos, Jalisco, México y para el mundo, quienes podrán disfrutar de un festival destinado a reconocer a uno de los sectores productivos más importantes de esta zona; el huevo.
La mañana de este miércoles 4 de octubre, el Presidente Municipal de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, la Rectora del Centro Universitario de Los Altos, Karla Alejandrina Plánter Pérez; así como el Presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, Ezequiel Casillas, presentaron el programa que llevará la Feria Internacional del Huevo en Tepatitlán, a celebrarse los días viernes 13 y sábado 14 de octubre de 2023, en diferentes sedes.
Entre las actividades más destacadas que se tendrán, se informó que se estarán entregando 1,000 desayunos el viernes y otros 1,000 desayunos el sábado, completamente gratis, a las personas que estén presentes en el Centro de Tepatitlán desde las 8:30 de la mañana.
Así mismo se informó que estará despegando un globo atmosférico el día 13 de octubre las 8:00 de la mañana, del tipo utilizado para los estudios geológicos, en el cual, en un viaje de cerca de 3 horas partira rumbo al espacio se lanzarán 2 huevos, mismos que serán grabados y fotografiados, la idea es que esos mismos, puedan aterrizar y ser comidos en la misma Feria del Huevo.
Se habló de la importancia del huevo en Tepatitlán ya que se representa una industria de 90 millones de aves ponedoras, lo que la convierte en una potencia internacional por los más de 70 años que tienen en Tepatitlán y que además de las granjas genera toda una economía, creciendo para posicionarse en este lugar.
En el ámbito cultural se presentará en la Plaza de Armas uno de los grupos más queridos por los tepatitlenses; el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara el viernes 13 de octubre a las 6:00 p.m.
En el Centro Universitario de Los Altos se tendrán distinas actividades académicas:
10:30 a.m.: «¿Llegas a tiempo al futuro?» por parte del Conferencista Marc Vidal.
11:30 a.m.: «Bienestar animal de las ponedoras en México y en el mundo» por parte de la Dra. María del Pilar Castañeda, Consejera del Instituto Nacional Avícola.
12:30 p.m.: «Situación Mundial Sanitaria, avícola y programas de vacunación» por parte del Dr. Mathias Voss.
1:30 p.m.: «Diseñando la ponedora del futuro» por parte del Dr. Danny Lubritz de Hi-Line International.
4;00 p.m.: Premiación del Reto de Innovación Abierta para desarrollar una solución ante los retos que tienen los sectores productivos y empresarial avícolas de la región de Los Altos de Jalisco.
12:00 p.m.: «Comer para sanar» por parte del0 Dr. Bayter, Conferencista Internacional Colombiano, especialista en anestesia, medicina crítica y cuidados intensivos.
Así mismo el Festival Papirolas llega a Tepatitlán y aunque el cupo ya está lleno si pidió también a los padres que acerquen a sus niños para que puedan participar de este magno evento.