Hoy habrá simulacro, si escuchas la alerta sísmica a las 12 no te alarmes y participa

Mariano González

Hoy habrá simulacro, si escuchas la alerta sísmica a las 12 no te alarmes y participa

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

El día de hoy se llevará a cabo el 2° Simulacro Nacional 2025, organizado por las autoridades en materia de Protección Civil en punto de las 12:00 p.m (tiempo del centro de México), considerando un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Los simulacros nos recuerdan que México es un país muy activo sísmicamente y permiten practicar recomendaciones en materia de protección civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha documentado un total de 26,647 sismos en el territorio mexicano entre el 1 de enero y el 19 de septiembre de 2025, según datos de su catálogo oficial. Este registro, que abarca eventos de todas las magnitudes y profundidades.

El sismo de mayor magnitud registrado en este periodo ocurrió el 18 de septiembre, con una magnitud de 5.6, localizado a 170 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Otros eventos notables incluyen un sismo de magnitud 5.5 el 18 de enero a 140 km al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, y otro de 5.4 el 22 de marzo a 89 km al sur de Petatlán, Guerrero.

El análisis de la distribución geográfica de los sismos revela que los estados de Oaxaca y Chiapas concentran la mayor parte de la actividad, con epicentros frecuentes en zonas costeras y marítimas. Específicamente, las regiones con más eventos sísmicos son:

  • Oaxaca: En localidades como Crucecita, Salina Cruz, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Río Grande y Pochutla.
  • Chiapas: Con una alta recurrencia de movimientos telúricos en Tapachula, Pijijiapan, Ciudad Hidalgo y Arriaga.
  • Guerrero: Particularmente en Petatlán y Ometepec.
  • Colima: En las cercanías de la ciudad de Tecomán y Manzanillo.

La actividad sísmica es un fenómeno constante en el país debido a su ubicación en cinco placas tectónicas. Tan solo en las últimas 24 horas del registro, el SSN ha documentado un notable enjambre de sismos de baja magnitud (entre 1.2 y 2.7) al suroeste de Pichucalco, Chiapas, lo que demuestra la dinámica y continua liberación de energía en la región.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.