Se cumplió lo que hace unas semanas se había advertido sobre la «sobrerrepresentación» de MORENA y sus aliados, mientras México dormía los diputados oficialistas por mayoría calificada de 359 votos a favor, 135 en contra y cero abstenciones, aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, relativas al Poder Judicial.
En una Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México es la actual sede del Poder Legislativo debido a las protestas de los trabajadores del poder judicial y de los estudiantes de Derecho de la UNAM y de otras universidades públicas, por lo que tuvieron que tomar otra sede alterna.
Entre lo que se reforma a las distintas leyes y a la Constitución está:
Esta mañana sin embargo continúa la discusión en lo particular de las reservas de la ley para que esté completo el proceso legislativo y pueda ser enviado al Senado como Cámara Revisora.
Recordar que a la Cámara de Diputados no le importó que tres jueces federales ordenaron suspenderla discusión y eventual aprobación de esta reforma judicial.
También ignoraron a los distintos organismos sociales, políticos y empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) quienes enviaron una carta pública para reconsiderar las reformas para la elección directa y por voto popular de jueces, magistrados y ministros, debido a que politizan la justicia, comprometiendo la independencia judicial, lo que podría derivar en decisiones judiciales influidas por intereses electorales y de influencias externas contraviniendo el principio de imparcialidad del Poder Judicial.