Distintos grupos opositores al programa de Verificación Responsable reportaron que hoy en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tepatitlán, dentro de lo que era la antigua Biblioteca Pública Samartín, tenían una cita con el Presidente Municipal, Miguel Ángel Esquivias, para dialogar sobre las medidas que se estarían tomando por este programa estatal sin embargo, señalaron que el primer edil no llegó.
Al consultar este medio de comunicación las razones, las autoridades municipales mencionaron que esto se debió a que se alargó la Comisión Edilicia de Hacienda, de la que el primer edil encabeza, por lo que al terminar retrasada la reunión por más de 1 hora esta reunión con los manifestantes no se llevó a cabo.
Sin embargo los manifestantes comentaron que esto significaría una falta de respeto a su tiempo, al haberlos citado a la 1:00 p.m. en dicho recinto y no haberse presentado, esto como parte de las exigencias que los propios inconformes con este programa estatal han solicitado a la autoridad municipal.
El Gobierno Municipal de Tepatitlán por su parte ha informado también a este medio de comunicación que no se nombró a comisionados para atender el tema debido a que sería el propio Presidente Municipal el que tocaría el tema personalmente, sin embargo, se informó que ante la falta del Presidente los inconformes se retiraron sin entablar diálogo con ninguna autoridad, sin que hasta el momento se conozca si se tendrán reuniones posteriores.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial informó que ya son 87 líneas operando en todo el Estado de Jalisco con una capacidad instalada en los Centros que permite realizar 288 mil 288 pruebas de manera bimestral de acuerdo al calendario mes-placa, multiplicando esta cifra por los $500 de costo, resultaría la cantidad de $144 millones 144 mil pesos.
También recordó la propia dependencia estatal que el Programa de Verificación Responsable es obligatorio para todos los vehículos con terminación de placa 1, 2, 3, 4 y 5 que circulan de manera permanente por los municipios de Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Zapotlanejo, Ocotlán, Jamay, Poncitlán, Ciudad Guzmán, Zapotlán el Grande, Gómez Farías, Zapotiltic así como Tepatitlán de Morelos y Puerto Vallarta.
De acuerdo a la Nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco se aplicarán sanciones si se cae en un operativo conjunto de SEMADET, AIRE, SETRÁN y Policía Vial con multas de $2,074.80 pesos, pero que aseguran serían condonables si se aplica la Verificación en los próximos 30 días posteriores a la multa