El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), ha confirmado 127 casos de sarampión en la entidad al corte del viernes 24 de octubre, sin registrar defunciones. Esta cifra ubica al estado en el séptimo lugar nacional, con una tasa de 0.8 casos por cada 100 mil habitantes.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, enfatizó que la gran mayoría de los contagios se presenta en población con esquemas incompletos, según los datos de la SSJ, el 95.1 por ciento de los casos confirmados no había recibido las dos dosis de la vacuna, mientras que solo el 4.9 por ciento sí contaba con el esquema completo.
“La piedra angular de la prevención del sarampión, es que tenemos una vacuna altamente efectiva y además segura,” recordó Pérez Gómez, haciendo un llamado urgente a la población a vacunarse.
La SSJ ha intensificado la Campaña de Vacunación contra Sarampión y Rubéola (SR), con especial atención en niñas y niños de uno a cuatro años. La vacuna, que es la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) o doble viral, está disponible de forma gratuita en todas las unidades de salud del estado. Jalisco cuenta con 120 mil dosis para la inmunización.

La detección de casos ha provocado la implementación de acciones puntuales de contención, especialmente en el ámbito educativo:
Roberto Carlos Rivera Ávila, Director General de Salud Pública de la SSJ, detalló las medidas de prevención que buscan minimizar nuevos contagios:

El incremento de casos no es exclusivo de Jalisco. La Secretaría de Salud Federal reportó que, al mismo corte, en México se han confirmado 5 mil 53 casos y 23 defunciones, con una tasa nacional de 3.76 casos por cada 100 mil habitantes.
La SSJ reitera la importancia de acudir al médico de inmediato si se presentan síntomas de sarampión (fiebre alta, tos, congestión nasal y erupciones cutáneas), y evitar el contacto con otras personas. Para mayor información, está disponible la Línea Salud Jalisco en el teléfono 33 38 23 32 20.