La Secretaría de Agricultura de Jalisco informa que a cuatro semanas del inicio de la vacunación contra la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, Médicos Veterinarios Responsables Autorizados en Aves (MVRA) de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA Jalisco), han concluido la primera etapa de aplicación de biológicos en el área focal y perifocal donde se presentó el virus el pasado 14 noviembre.
La estrategia de vacunación (complementaria a la implementada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) inició en traspatios, ubicados en zonas de riesgo, donde se dedican a la crianza de aves de corral. Hasta el momento, el equipo técnico de la ASICA Jalisco ha aplicado 20 mil 788 vacunas.
Sin embargo, el martes 7 de febrero, iniciará la segunda etapa de vacunación, la cual consiste en vacunar a aves de traspatio en el resto de municipios del estado donde se concentre el mayor número de inventarios de aves.
La ASICA invita a productores de Jalisco a agendar previamente su cita al 33 27 36 48 05 ext. 107, de lunes a viernes de 9:30 am a 17:00 horas o al correo electrónico vacuna.aves.asica@gmail.com.
Es importante resaltar que solo se vacunará a aves de granjas que cuenten con inventario no mayor a 5 mil aves.
Actualmente Jalisco se encuentra sin casos activos de influenza aviar AH5N1, sin embargo el Gobierno de Jalisco, a través de SADER Jalisco y de la ASICA, invita a los productores a continuar con las medidas mínimas de bioseguridad y a reportar cualquier sospecha de enfermedad en las aves, al número telefónico 800 751 2100 y a las representaciones de Agricultura, el SENASICA y la CPA, en todas las entidades del país o, mediante la aplicación para celular “AVISE”.