Arrancó la Feria Internacional del Libro en su edición 36

Se esperan 800 mil asistentes y 400 mil títulos exhibidos en 43mil metros cuadrados de espacio

Mariano González

Arrancó la Feria Internacional del Libro en su edición 36

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Arrancó la Feria Internacional del Libro en su edición 2022, siendo la edición número 36 de el máximo encuentro literario de la lengua Hispanohablante, en esta ocasión tiene como invitado de honor a «Sharjah».

En un mensaje directo para el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, el Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, mencionó:

“La FIL es más grande que los delirios de grandeza de cualquier individuo; es más grande que cualquier gobernante que utiliza el poder público para intentar mancharla. Nadie puede someter ni boicotear a la FIL porque es patrimonio de todos los  jaliscienses. Por eso, cuando el poder amenaza a la FIL la defendemos todos, pero sobre todo la FIL se defiende sola. Por eso, desde hace 36 años en esta feria se garantiza el espacio para escuchar a todas las voces”.

El Presidente de la FIL, Raúl Padilla López, afirmó que este año la feria regresa para reforzar el papel que tiene como la más importante del mundo en español y recuperar los indicadores que ha tenido en otros años, para recibir a 800 mil asistentes atraídos por 400 mil títulos exhibidos, en 43 mil metros cuadrados, por 12 mil editores y profesionales de la industria editorial provenientes de 43 países; además de gozar a los 600 autores que estarán en el recinto ferial, provenientes de 45 países y representando a 18 lenguas distintas.

Además se recordó que esta es la primera vez que la feria tiene como invitado a un país del Medio Oriente del mundo, que es considerado el emirato cultural por su liderazgo en el mundo árabe y que, a la vez, nos hace recordar las fuertes raíces árabes de nuestra lengua forjada hace siglos.

Recibe Mircea Cărtărescu el Premio Fil 2022:

El poeta rumano Mircea Cărtărescu recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022 de manos del Rector General, y en su discurso de recepción defendió a la poesía como un instrumento para encontrar la belleza y una mirada distinta del mundo.

Pabellón de Sharjah:

En este espacio de mil metros cuadrados se ofertan libros traducidos al español y manifestaciones culturales de los Emiratos Árabes Unidos, todo el espacio remite a símbolos e imaginarios de Sharjah, país invitado de honor: hay exhibición de mapas, de libros del islam, arte pictórico, e incluso réplicas del obelisco “Sharjah Arab Cultural Capital Monument”, así como el monumento «Al Rolla», el árbol de higuera más importante de Sharjah, por el que atraviesan quienes visitan la FIL.

El pabellón destaca por sus monumentales libros que fungen como columnas, cuyos colores representan el panarabismo y recuerdan a los grandes imperios islámicos de la historia: la Dinastía Omeya (que usaba una bandera blanca), la Dinastía Abasí (negra), el Califato Fatimí (verde) y la Dinastía Hachemita (roja). Dichos colores son además los de la bandera de los EAU, así como el del resto de naciones panárabes.

en este oasis cultural árabe se ofertan alrededor de 5 mil 300 ejemplares, de 35 títulos, que han sido traducidos al español con la intención de acercar la literatura árabe mediante novelas, poemas, ensayos e incluso de temática infantil, así mismo a lo largo del pabellón es constante apreciar letras del alfabeto árabe, así como demostraciones de los atuendos, perfumes, inciensos y artesanías creadas por mujeres de Sharjah.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.