Con recursos tanto municipales como estatales, este 9 de mayo se llevó a cabo el arranque de operaciones de los tres programas que se formaron después de la caravana «Queremos Escucharte», desde las instalaciones del Banco de Alimentos de Tepatitlán.
Este proyecto que comenzó en el mes de marzo de 2022, por parte de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, en el cual el Gobierno de Jalisco destinó 2 millones de pesos a tres programas principales: Brigada Tepa Sanamente, Nidos de Lluvia y Cultura Tepatitlán.
Tal y como lo habíamos dado a conocer el pasado 3 de abril, se conformó la Brigada Tepa Sanamente, compuesto por las psicólogas Mónica Nario Venegas, Yolanda Flor Jiménez Muñoz y Perla Iliana Íñiguez Rangel, quienes forman parte ya de las filas del Gobierno Municipal y se les dotó de una camioneta Nissan Frontier, para poder trasladarse a las diferentes delegaciones y comunidades del municipio para atender esta situación.
Adicionalmente, con el millón de pesos asignados a este proyecto, se habilitaron 8 consultorios de psicología: uno en cada delegación y dos en cabecera municipal.
Así mismo el Gobierno de Tepatitlán aportó otro millón de pesos para el pago de los sueldos de las psicólogas, los utilizables y otros aspectos.
Mediante el proyecto «Aguas que se acaba», se instalaron diferentes nidos de lluvia en distintos puntos de la ciudad, como en el Banco de Alimentos, en donde se ubica el nido de lluvia más grande, mismo que tiene una capacidad de 25,000 litros de almacenamiento en 5 diferentes cisternas.
El proyecto busca obtener el agua que cae sobre el techo de la nave del edificio del Banco de Alimentos, de aproximadamente 200 m2, la cual es captada mediante tubería las cisternas antes descritas, se tiene un juego de 4 sedimentadores para separar los sólidos suspendidos en el agua, un clorador y un sistema de filtrado que sirve de potabilizador de agua, mediante un sistema de tratamiento por ozono lo que permite que el agua pueda incluso tomarse.
En este proyecto se destinaron $500,000 pesos para la colocación de los diferentes «Nidos de Lluvia».
Se desarrolló un proyecto cultural con un enfoque para rescatar los espacios públicos en torno a la cultura, rehabilitando el Centro Comunitario de Las Aguilillas, de San Gabriel y de Jesús María, en donde se estarán desarrollando talleres y actividades artísticas, en donde $500,000 pesos se invertirán en el pago de estas rehabilitaciones y de los sueldos de los maestros.
A este evento acudieron autoridades tanto a nivel municipal como el Presidente de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias, a nivel estatal como la Maestra Margarita Sierra Díaz de Rivera, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, así como representantes de los tres diferentes grupos de trabajo y del Banco de Alimentos.