Arranca la vacunación para niñas contra el Virus del Papiloma Humano en escuelas

Elementos de la Secretaría de Salud visitarán las secundarias y se pide la autorlziación

Mariano González

Arranca la vacunación para niñas contra el Virus del Papiloma Humano en escuelas

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

A partir de esta semana, la Secretaría de Salud Jalisco arranca en todo el estado la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) dirigida a niñas de primero y segundo de secundaria, o bien que tengan 13 y 14 años no escolarizadas, que no hayan sido vacunadas en años previos.

Del 22 de noviembre al 09 de diciembre las brigadas de vacunación acudirán a diversas escuelas secundarias para aplicar la vacuna, previo consentimiento informado de los padres, madres y/o tutores donde aceptan la vacunación de su niña, por lo que se solicita estén atentos a la notificación de su centro escolar.

En esta jornada por primera vez se utilizará una vacuna cuadrivalente que protege contra los tipos del VPH 6, 11 16 y 18, y solo será necesaria la aplicación de una dosis.

En caso de ser necesario las niñas podrán ser llevadas a la unidad de salud que les corresponda de acuerdo con su derechohabiencia (seguro social) para que sean vacunadas.

La Secretaría de Salud Jalisco informa a los padres, madres y/o tutores de niñas que cursen el quinto o sexto año de primaria, o con edades de 11 y 12 años, que serán vacunadas en una campaña posterior según lo indiquen los lineamientos federales.

PARA SABER SOBRE EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

○     El VPH se transmite a través del contacto íntimo de piel a piel.

○     Nueve de cada diez infecciones por VPH desaparecen por sí solas en dos años. En ocasiones estas infecciones durarán más y pueden llegar a causar ciertos tipos de cáncer como es el de cuello uterino, vagina y vulva en mujeres. La vacunación temprana protegerá a las mujeres de desarrollar estos tipos de cáncer.

○     Aplicar la vacuna contra el VPH es seguro, como todas las vacunas pueden provocar reacciones posteriores a la aplicación de la dosis como son dolor e hinchazón del sitio en donde se aplica la vacuna.

○     Existen algunos mitos acerca de esta vacuna, es importante enfatizar que la aplicación de este biológico no desarrollará la libido en las mujeres, ni está asociada a problemas neuromusculares o de fertilidad.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.