Con el objetivo de proteger a la población de las complicaciones por enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), junto con las instituciones del Sector Salud, dio inicio a la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026. La meta estatal es aplicar un millón 419 mil 285 dosis de vacunas contra la influenza y 370 mil dosis contra COVID-19, dirigidas principalmente a proteger a los grupos más vulnerables.
El periodo de vacunación se extiende desde el 13 de octubre de 2025 hasta el 3 de abril de 2026, además de influenza y COVID-19, también estará disponible la vacuna contra el neumococo para personas adultas mayores y personas inmunosuprimidas de cualquier edad.
El Secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, aseguró que se cuenta con los «mejores biológicos a nivel mundial». Subrayó que las vacunas son la herramienta de prevención más importante que se ha generado a lo largo de la historia, a lo largo de toda la historia de la humanidad, así mismo detalló que las dosis de COVID-19 serán de los laboratorios Pfizer y Moderna, y las vacunas contra la influenza son la versión más actualizada que protege contra cuatro cepas diferentes.
La campaña inaugural se llevó a cabo en el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM). Michelle Grecha Frangie, Presidente del Sistema DIF Zapopan, destacó que la prioridad es que los adultos mayores estén vacunados y protegidos antes del descenso de las temperaturas.
La SSJ recomienda la aplicación simultánea de las vacunas contra influenza y COVID-19, y con otros biológicos del programa permanente, las cuales pueden aplicarse en el mismo brazo con una separación de 2.5 a 5 centímetros.
La campaña se realiza en coordinación con instituciones como el IMSS, ISSSTE, SEDENA, Marina, Servicios Médicos Municipales, y el OPD Hospital Civil de Guadalajara, abarcando todas las regiones del estado.