Ampliará la Secretaría de Salud red de cuidados paliativos en todas las regiones de Jalisco

Mariano González

Ampliará la Secretaría de Salud red de cuidados paliativos en todas las regiones de Jalisco

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos (PALIA) informó que proyecta acercar los servicios de cuidados paliativos a unidades del primer nivel de atención en municipios de todas las Regiones Sanitarias del estado, una estrategia aseguran que es única a nivel nacional.

El director del Instituto PALIA, Patrick Pendavis Heksner. indicó que se proyecta cerrar el  año 2023 con servicios de especialistas en cuidados paliativos básicos en los Hospitales Regionales ubicados en la sede de la Región Sanitaria III Altos Sur, en Tepatitlán; y de la Región Sanitaria VIII Costa Norte, en Puerto Vallarta.

“Es un proyecto que estamos impulsando desde hace mucho; sentando primero las bases y observando las características para que se puedan dar las condiciones de generar Unidades del Dolor en cada una de las 13 Regiones Sanitarias”.

Desde el año 2020 el Instituto PALIA inició la capacitación y sensibilización de trabajadores del OPD Servicios de Salud Jalisco en todo el territorio estatal, donde aseguran que se han capacitado ya a 7,500 colaboradores asistenciales (médicos, enfermeras y trabajadores sociales) a lo largo del estado.

Este año el Día Mundial de los Cuidados Paliativos se conmemora el 14 de Octubre bajo el lema “Comunidades Compasivas: Juntos por los Cuidados Paliativos”, lo que invita a acercase a los centros que atienden pacientes y sus familias con necesidades de alivio al dolor y cuidados paliativos. Como parte de la conmemoración, equipos multidisciplinarios del Instituto PALIA integrados por especialistas en medicina, enfermería, psicología y trabajo social, visitarán tres comunidades con requerimiento de asistencia para el dolor de difícil manejo en enfermedades catastróficas y terminales.

Además, el próximo 20 de octubre en las instalaciones del Instituto PALIA se llevará a cabo la Jornada de Conferencias en conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos 2023, gratuitas y abiertas al público interesado con temas como: La evolución de los Cuidados Paliativos ¿Hacia dónde vamos?, Duelo y Cuidados Paliativos, Voluntades anticipadas, PALIA en Cuidados Paliativos: ¿Cuál es nuestro impacto?, entre otros, con un horario de 08:00 a 13:30 horas.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) los cuidados paliativos “son un enfoque para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan los problemas asociados con enfermedades potencialmente mortales. Incluye la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales”.

Para mayor información sobre los programas y servicios de PALIA acudir a Av. Zoquipan 1000-Edificio C, municipio de Zapopan, o llamar a los números: 33-3585-7794 y 95. El servicio de atención telefónica de emergencia trabaja los 365 días del año.

PARA SABER

  • Los padecimientos más frecuentes atendidos en el Instituto PALIA son:

Oncológicos (tumores de mama, bronquios, colon, próstata, pulmón, ovario, estómago. No oncológicos (herpes zoster, diabetes, artrosis de rodilla y de tejidos blandos, trastornos del nervio, insuficiencia renal crónica).

  • De enero a septiembre de 2023 el Instituto PALIA ha otorgado 12 mil 806 servicios entre consultas ambulatorias y visitas domiciliarias.
  • PALIA ofrece servicios de atención multidisciplinaria médica, social y espiritual, impulsando desde hace 23 años la cultura y promoción de este derecho.
  • En el mundo 40 millones de personas necesitan cuidados paliativos cada año, debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas y no transmisibles, refiere la OPS.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.