Adelantan sobre los trabajos del Templo de San Tranquilino Ubiarco

Esperan terminar la obra para mediados del próximo año y piden colaboración

Mariano González

Adelantan sobre los trabajos del Templo de San Tranquilino Ubiarco

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

El Templo de San Tranquilino Ubiarco es un edificio que se tiene en una etapa avanzada de construcción y que se ubica en la zona de la Alameda, a un costado del árbol en donde cuenta la historia fue martirizado el sacerdote en la Guerra Cristera, dicho proyecto comenzó con las gestiones del entonces Sr. Cura de la Parroquia de San Francisco Salvador Zúñiga.

El pasado 5 de octubre, en la misa conmemorativa al martirio de San Tranquilino, el Rector del Santuario del Señor de la Misericordia, mencionó los avances que tiene la obra entre los que se cuenta que ya se ha comenzado a poner la bóveda de madera, para la acústica y para que se escuche bien en esta obra que lo llevan a cabo los Arquitectos Gerardo Córdoba y Ernesto Muñoz.

También se mencionó que ya se están colocando las lámparas, el cable ya ha sido colocado previamente para colocar los plafones.

El retablo del templo, se ha informado que quien lo realice sea el Arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora (Premio Nacional de Arquitectura 2020 y autor del diseño de la Basílica de Guadalupe, del templo de Santo Toribio Romo), fraile benedictino, egresado de la primer generación de Arquitectos de la Universidad de Guadalajara; en dicho retablo se tendrán tres arcos, en el primero estará la imagen de un cristo crucificado, en el segundo la Virgen de Guadalupe y en el tercero la imagen de San Tranquilino Ubiarco, todo revestido de madera y el mismo Arquitecto está diseñando el altar y el ambón en la que ya se está trabajando.

El Padre Gabriel comentó que para el piso se estará encargando piso de granito de la india, se mencionó que es un piso muy digno, en lo que se está solicitando el apoyo de los donadores para que desde sus posibilidades se pueda construir el templo, en lo que se necesitan 1,000 metros, sin embargo quien desee colaborar puede hacerlo desde 1 metro hasta la medida de sus recursos.

Se mencionó que la forma de la cruz en la parte de la bóveda ya se tiene, sin embargo se espera colocarle vidrio transparente par que refleje la luz ambiental de día y en la noche habrá lámparas de led, y así se tenga una buena iluminación en el templo, así mismo agregó que ya están las ventanas grandes colocadas con los vitrales.

Agradeció a todos los fieles y donadores en la colaboración de la construcción e informó que esta obra, se espera se tenga completa entre agosto y octubre de 2023.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Spotify

Podcast Google

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.