La titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Mtra. Vanessa Pérez Lamas visitó Tepatitlán el día de ayer 23 de agosto de 2023 acompañada de su gabinete, en una serie de reuniones en las que se llegaron a importantes puntos de acuerdo y se establecieron líneas de acción para impulsar el potencial turístico del municipio, realizada por una agenda de trabajo conjunta con el Presidente Municipal de Tepatitlán Miguel Ángel Esquivias Esquivias y acompañado del Director de Turismo de Tepatitlán, Mtro. Abraham Flores.
En el itinerario se realizó la bienvenida en el Grand Hotel de Tepatitlán, en la que se entabló una mesa de diálogo y un desayuno, para posteriormente realizar una mesa de trabajo y de diagnóstico turístico con representantes de los gremios, hoteleros, restauranteros, bares, tequileros, artesanos y sector empresarial; consecutivo se realizó una visita a hoteles del municipio a bordo de la locomotora de una casa tequilera para después trasladarse a otra casa tequilera donde sostuvieron un diálogo de trabajo con tequileros.
Durante la visita se llegaron a los siguientes acuerdos:
1. Promoción de Tepatitlán como destino turístico médico y de negocios: Se acordó implementar estrategias de promoción para resaltar las cualidades de Tepatitlán como punto geográfico y de conectividad estratégica y de destino atractivo para turistas interesados en servicios médicos y oportunidades de negocios.
2. Incentivar a Tepatitlán como sede de congresos y convenciones: Se acordó trabajar en conjunto para promover a Tepatitlán como una ubicación idónea para la realización de congresos, convenciones y eventos corporativos, destacando su infraestructura, servicios y atractivos turísticos, resaltando que la ciudad cuenta con espacios adecuados y servicios necesarios para albergar eventos de este tipo, por lo que se buscará promocionar activamente estas instalaciones y atraer a organizadores de congresos y convenciones, generando así un impulso económico para la región.
3. Reforzamiento del plan de capacitación para prestadores de servicios turísticos: Se estableció brindar capacitación constante a los prestadores de servicios turísticos de Tepatitlán, con el fin de mejorar su calidad y profesionalismo, ofreciendo experiencias satisfactorias a los visitantes. Se reforzará el plan de capacitación existente, brindando oportunidades de formación y actualización a los profesionales del sector turístico de Tepatitlán a fin de elevar la calidad de los servicios y fortalecer la imagen de la ciudad como un destino turístico de excelencia.
4. Impulsar la promoción de la «Ruta del Tequila de Los Altos de Jalisco»: Se acordó trabajar en conjunto para promocionar la Ruta del Tequila de Los Altos de Jalisco, resaltando la importancia de Tepatitlán como uno de los destinos clave de esta ruta, incentivando así el turismo relacionado con la cultura del tequila y sus tradiciones, destacando que es un atractivo turístico con mucho potencial en la región. Se acordó impulsar su promoción, destacando la riqueza cultural y gastronómica que ofrece, buscando dar a conocer esta ruta a nivel nacional e internacional, atrayendo a turistas interesados en descubrir la tradición y el sabor del tequila jalisciense.
5. Trabajar en el mantenimiento de la señalética turística regional: Se acordó también realizar un plan de mantenimiento y actualización de la señalética turística en la región, con el objetivo de facilitar la orientación de los visitantes y mejorar su experiencia turística. La señalética turística regional desempeña un papel fundamental en la orientación de los visitantes por lo que se trabajará en el mantenimiento y mejora de la señalización turística en Tepatitlán y sus alrededores, asegurando que sea clara y visible para los turistas, facilitando así su desplazamiento y disfrute de los atractivos locales.
6. Estrechar la comunicación de dependencias estatales, municipales y fiduciaria para la ejecución de proyectos turísticos a través del FIDETUR: se acordó estrechar la comunicación entre las dependencias estatales, municipales y fiduciarias para la ejecución de proyectos turísticos a través del FIDETUR (Fideicomiso de Turismo), lo que permitirá una eficiente implementación de proyectos, optimizando los recursos disponibles y potenciando el desarrollo turístico de Tepatitlán.
Se dijo por parte de las autoridades turísticas que dicha reunión fue de alto nivel productivo y que se llegaron a los puntos de acuerdo entre los sectores involucrados.