La tarde de este 30 de junio, Protección Civil Estatal informó que más de 61 dependencias de gobiernos municipales, estatales, federales, Sociedad Civil y de la Universidad de Guadalajara, participaron en la reunión de coordinación, en donde se sigue de cerca al Huracán Beatriz.
Por ello se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Emergencia de Protección Civil ante el paso de Beatriz, por las costas de Jalisco, que se espera sea durante la madrugada de este sábado en donde se esperan lluvias puntuales en 14 municipios de la entidad.
A pesar de todo esto, las autoridades han informado que por el momento no hay suspensión de clases en los municipios con afectación.
Beatriz está a 100 km al oeste-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 185 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y movimiento al noroeste, de acuerdo al último corte de las 3:00 p.m.
14 municipios del estado que podrían ser afectados: Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán, Villa Purificación, Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.
Además, no se descarta la presencia de lluvias intensas ocasionalmente torrenciales y rachas de vientos en el resto de la entidad, por lo que las autoridades ya se encuentran coordinadas y pendientes para salvaguardar la integridad de todos los habitantes aledaños a los municipios antes mencionados.
Cabe destacar que, el día de hoy se desplegarán oficiales de Protección Civil de las comandancias de Guadalajara, El Grullo y Ciudad Guzmán en apoyo a los municipios de las costas de Jalisco.
Durante la reunión el comandante Sergio Sánchez de la 41 zona Militar y el comandante Crisóforo Martínez de la 15va Zona Militar informaron que, se encuentran coordinados para brindar los apoyos necesarios que se puedan generar por el paso del fenómeno meteorológico en nuestro estado.
En cuanto al Comandante Víctor Hugo Roldán, señaló que las acciones de plan de inicio por parte de la UEPC serán la Difusión y alertamiento a la población; la activación del plan huracán conforme a lo especificado en el sistema «Siat»; así como constantes recorridos y la revisión y monitoreo de cuencas y presas en caso de ser necesario la activación del sistema de alertamiento en la franja costera.
Importante mencionar que por el momento no se suspenderán clases en los municipios, pero en caso de ser necesario ya se mantiene comunicación directa con autoridades de la Universidad de Guadalajara y de la Secretaría de Educación para informar con tiempo a la población estudiantil.
Se invita a la población a extremar precauciones y mantenerse informada frente al paso de “Beatriz” a través de canales oficiales y evitar caer en la desinformación y ante una emergencia se pide a la población marcar al 911 o a los teléfonos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de su municipio.