1,573.4 millones de pesos de derrama económica en Tepabril 2023: IIEG y Gobierno de Tepatitlán

$1,573.4 millones de pesos fue la derrama económica de la Feria

Mariano González

1,573.4 millones de pesos de derrama económica en Tepabril 2023: IIEG y Gobierno de Tepatitlán

Si quieres mantenerte informado escucha nuestro pódcast en:

Esta tarde el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco el (IIEG) y el Gobierno Municipal de Tepatitlán, presentaron el Estudio de la Derrama Económica de Tepabril 2023, en el que estuvo el Presidente Municipal de Tepatitlán, Miguel Ángel Esquivias; la Directora del IIEG, Mireya Pasillas; el Coordinador Estatal del INEGI, Odilón Cortés Linares; y el director de Promoción Económica de Tepatitlán Óscar Eduardo Lomelí Hernández.

Por primera vez en la historia se realizó la medición oficial de esta Feria, según se mencionó en en este año se tuvo en promedio de asistencia a la Feria una afluencia de visitantes de entre 400 mil y 500 mil personas. En este estudio se levantaron dos encuestas: «Perfil de Visitante» y «Perfil de Establecimiento», en las cuales, arrojaron datos de las diferentes características que se tuvieron.

Se informó que la derrama económica de la Feria de Tepabril 2023 fue de $1,573.4 millones de pesos considerando un valor medio de 450 mil asistentes al evento, mencionando que se tuvieron 14 millones de pesos de inversión por parte del municipio,

Los motivos principales por los que se manifiesta asistir a Tepabril son: tanto la procesión del Señor de la Misericordia (23.3%) como la Feria Tepabril (23.3%), otras personas acuden primordialmente para visitar familia o amigos (21.8%), ir a la Expo Ganadera (15%) o asistir al Palenque de Tepabril (9.8%).

El gasto promedio por asistente a la Feria de Tepabril 2023 fue de $3,496.53, el cual fue ponderado por la distribución por tipo de visitante ya sea extranjero, nacional o local, aunque por parte de visitantes foráneos en promedio, se tiene un gasto total de $6,901.80 durante su estancia en el municipio; no obstante:

  • Un 8.3% dijo gastar menos de $500. 
  • Un 21.1% dijo que gastaría de $500 a $1,000.
  • Un 39.8% menciona tener un gasto entre los $1,001 y $5,000.
  • Un 25.6% afirma tener un gasto entre $5,001 y $20,000 
  • Un 5.3% dice gastar más de $20,000.

El periodo de levantamiento fue del 23 al 30 de abril de 2023, la encuesta de perfil de visitante fue contestada en campo por 1,182 personas en tres principales lugares de Tepatitlán asociados a la concurrencia de visitantes al evento: el núcleo de la feria, la plaza principal y la Expo Ganadera, de los cuales, 1,060 personas manifestaron que sí asistirían o estaban asistiendo a este evento.

Del total de encuestados, el 89.7% personas fueron asistentes a Tepabril, ya sea porque asistieron o tenían pensado asistir a algo relacionado con Tepabril, como la feria o Expo Ganadera, o estuvieran de visita durante Tepabril. Por otro lado, el 9.7% de los encuestados manifestó que no asistiría al evento.

Los visitantes foráneos nacionales provienen principalmente de otros municipios de Jalisco (77.2%), mientras que, del resto de los visitantes, varios provienen de estados colindantes con Jalisco, en mayor medida de Zacatecas (4.3%), Michoacán (4.3%), Guanajuato (3.3%) y Aguascalientes (2.2%). No obstante, también acuden desde entidades como Nuevo León (2.2%) y Ciudad de México (1.1%).

De los asistentes a Tepabril, el 87.5% fueron locales, el 8.7% fueron foráneos nacionales y el 3.9% fueron foráneos internacionales, hablando de visitantes foráneos:

  • El 28.6% de los (nacionales e internacionales) vienen en grupos de dos personas.
  • El 42.9% viaja en grupos de entre 3 a 5 personas.
  • El 21.1% viaja en grupos de 6 a 10 personas.
  • Solamente un 0.8% viaja en grupos de más de 10 personas.
  • El 6.8% viaja solo.

El 71.6% de los visitantes que permanecieron la noche en Tepatitlán se quedaron en casa de familiares o amigos, el 15.9% se hospedó en un hotel, mientras que un 2.3% se alojó en Airbnb.

De los municipios de Jalisco, la población que más visita Tepatitlán durante el evento Tepabril proviene de:

  • Guadalajara con el 31.0%.
  • Zapotlanejo con el 14.1%.
  • Arandas con el 12.7%, Zapopan con el 8.5%,
  • Valle de Guadalupe con el 5.6%.
  • San Miguel el Alto con el 4.2%.

La encuesta de perfil de establecimiento fue contestada en campo por 692 establecimientos fijos y temporales en cuatro principales lugares de Tepatitlán asociados a los establecimientos relacionados con el evento: el núcleo de la feria, la plaza principal, la Expo Ganadera y el recorrido del Señor de la Misericordia. El periodo de levantamiento fue del 23 de abril al 7 de mayo de 2023. El 52.6% de los negocios encuestados manifestaron ser temporales, es decir, que solo duran los días en los que está la feria y ascienden a 364 negocios del total encuestado. El otro 47.4% son negocios fijos; sin embargo un dato importante es que el municipio únicamente expidió 200 permisos temporales por lo que se observa que hubo muchos comercios irregulares.

El ingreso promedio esperado por negocio durante la Feria de Tepabril 2023 fue de $68,703 pesos. de los cuales:

  • El 6.5% de las personas dijo esperar ganar menos de $1,000 pesos por su participación en la feria o Expo Ganadera.
  • El 24.9% piensa que ganaría de $1,000 a $5,000 pesos por su participación.
  • El 16.9% espera tener ingresos de entre $5,0001 y $10,000 pesos. 
  • El 17.7% considera que podría ganar entre $10,001 y $20,000.
  • El 16.3% espera que sus ingresos se ubiquen entre los $20,001 y $50,000 pesos.
  • El 15.0% espera tener ingresos mayores a los $50,000 pesos.
  • El 2.8% dijo no saber cuánto esperaba ganar o no contestó esta pregunta.

La actividad económica predominante en los negocios encuestados es el comercio de abarrotes o alimentos para llevar con un 24.8%, seguida del comercio de ropa y accesorios con 20.7%, los siguientes giros son servicios de preparación de alimentos temporales y comercio bebidas para llevar con 12.2% y 10.4%, respectivamente.

Menú de Navegación

Informafm.com

Transmitimos la mejor programación desde Tepatitlán de Morelos, Jalisco a través de todas las plataformas digitales, síguenos también a través de nuestras redes en @informatepa en Facebook, Instagram y Twitter. Informa FM, el medio de comunicación profesional de Tepatitlán y Los Altos de Jalisco.